Efecto de la desproteinización del esmalte mediante hipoclorito de sodio al 5% y ácido fosfórico al 37 % en dientes molares deciduos. Estudio in vitro

Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina y compara el efecto del grabado solo con ácido fosfórico al 37% y la desproteinización con hipoclorito de sodio al 5% y posterior grabado con ácido fosfórico al 37% según los patrones de grabado y superficie de área grabada. Estudio experimental in vitro en el que se utilizaron 15 dientes deciduos obtenidos en el Servicio de Cirugía Buco Máxilo Facial del Instituto Nacional de Salud del Niño, son seleccionados aleatoriamente, cortados en bloques de 1mm x 1mm de espesor y divididos en dos grupos de 21 bloques cada uno. Cada grupo es tratado de la siguiente manera: el Grupo A es tratado con H3PO4 gel al 37%; el Grupo B es tratado con NaOCl al 5% por 60 s + H3PO4 gel al 37%. Todas las muestras son preparadas para el análisis con el microscopio electrónico. Las imágenes obtenidas son evaluadas principalmente en el patrón de grabado tipo I y II en la superficie del esmalte, utilizando el programa ImageJ.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Esmalte dental, Molares, Dientes, Odontología infantil

Citation

López N. Efecto de la desproteinización del esmalte mediante hipoclorito de sodio al 5% y ácido fosfórico al 37 % en dientes molares deciduos. Estudio in vitro [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2018.