Asociaciones público privadas como modalidad de inversión para desarrollar infraestructura en el subsector electricidad

dc.contributor.advisorManco Zaconetti, Jorge Eusebio
dc.contributor.authorUrbina Rodriguez, Paola Gladys
dc.date.accessioned2023-11-20T14:34:17Z
dc.date.available2023-11-20T14:34:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDetermina si el mecanismo de las asociaciones público privadas (APP) es la mejor opción para llevar a cabo un proyecto a través de la experiencia profesional. La entidad donde se llevó a cabo el estudio tiene como objetivo impulsar inversiones del sector privado mediante el mecanismo de APP y PA. Estos mecanismos presentan notables diferencias y ventajas en comparación con otras modalidades, como la Obra Pública tradicional. Esto se debe principalmente a una distribución de riesgos más equitativa y la responsabilidad del inversionista privado en la operación y mantenimiento de la infraestructura. A lo largo de las distintas fases de una APP, se ha participado en la elaboración de diversos documentos. Desde la fase de formulación, donde se desarrollan Estudios Técnicos y el Informe de Evaluación, hasta aspectos críticos como el análisis de la brecha, la proyección de demanda, la evaluación económica financiera preliminar, el análisis de riesgos, y el análisis de valor por dinero, todo con el fin de evaluar la viabilidad del proyecto APP. PROINVERSIÓN, con su vasta experiencia en el desarrollo de estos proyectos para su posterior ejecución, ha logrado una inversión aproximada de US$ 3,000 millones en 37 proyectos de líneas de transmisión. Los resultados presentados previamente indican que estos proyectos APP han tenido un impacto positivo en la evolución de las líneas de transmisión, generando un gran nivel de confiabilidad. En ese sentido, es crucial continuar promoviendo proyectos de este tipo para contribuir a reducir el déficit de infraestructura en el subsector eléctrico, impactando positivamente en el crecimiento económico a nivel regional y nacional. En resumen, entender esta modalidad de inversión no solo es beneficioso para el desarrollo profesional a nivel nacional, como se evidenció en este Trabajo de Suficiencia Profesional, sino que también ofrece una oportunidad para conocer su desarrollo en diferentes regiones del mundo, como América Latina, Europa y Asia, basándose en gran medida en los conceptos aprendidos durante los estudios universitarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationUrbina, P. (2023). Asociaciones público privadas como modalidad de inversión para desarrollar infraestructura en el subsector electricidad. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20611
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectInversión estatal - Empresaes_PE
dc.subjectInfraestructura (Economía)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.titleAsociaciones público privadas como modalidad de inversión para desarrollar infraestructura en el subsector electricidades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni06039724
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5736-0002es_PE
renati.author.dni72755809
renati.discipline311056es_PE
renati.jurorÁvalos Alvarado, Eloy Eduardo
renati.jurorRivas Santos, Pablo Hermenegildo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
sisbib.juror.dni07628775
sisbib.juror.dni07090743
thesis.degree.disciplineEconomía Internacionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela Profesional de Economía Internacionales_PE
thesis.degree.nameEconomista con Especialidad en Economía Internacionales_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Urbina_rp.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1562_2023_Urbina_rp_autorizacion.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1562_2023_Urbina_rp_reporte.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: