Modelo de simulación para la reducción de tiempos de espera en el trámite de las denuncias sobre violencia contra la mujer que llegan a los despachos fiscales
dc.contributor.advisor | Ninaquispe Soto, Mario Edison | |
dc.contributor.author | Vargas Díaz, Edwin | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T19:52:43Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T19:52:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Muestra la aplicación de la simulación de sistemas en una Mesa Única de Partes de las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer. Se desarrolló el análisis situacional del funcionamiento de la mesa única de partes, así como sus procesos para identificar la problemática y causas por las que se generan largos tiempos de espera en el trámite de las denuncias para entregarlas a los despachos fiscales. Por medio de la simulación de sistemas realizada en el software de simulación Arena, fue posible comprender, analizar y proponer alternativas de mejora al sistema en estudio. Construido y probado el modelo de simulación del sistema actual de la Mesa Única de Partes, se verificó el funcionamiento e identificó el cuello de botella del proceso, recomendándose una alternativa de solución que reduce el tiempo en el trámite de las denuncias a los despachos fiscales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Vargas, E. (2022). Modelo de simulación para la reducción de tiempos de espera en el trámite de las denuncias sobre violencia contra la mujer que llegan a los despachos fiscales. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18677 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Simulación | es_PE |
dc.subject | Instituciones públicas | es_PE |
dc.subject | Violencia contra la Mujer - Perú | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | es_PE |
dc.title | Modelo de simulación para la reducción de tiempos de espera en el trámite de las denuncias sobre violencia contra la mujer que llegan a los despachos fiscales | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 41887115 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6287-3291 | es_PE |
renati.author.dni | 46499537 | |
renati.discipline | 543016 | es_PE |
renati.juror | Berger Vidal, Esther | |
renati.juror | Olivares Taipe, Paulo César | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 08766040 | |
sisbib.juror.dni | 10288397 | |
thesis.degree.discipline | Investigación Operativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Investigación Operativa | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Investigación Operativa | es_PE |