El manejo del ritmo en el verso y la prosa de Abraham Valdelomar: Teoría y estudio de casos

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina los principios teóricos del ritmo que conoció Abraham Valdelomar y fijar los niveles de valoración que sobre el ritmo tenía el autor, los cuales le permitieron explorar su propia espiritualidad intelectual poética. Además, con un análisis rítmico de la poesía y la prosa de Valdelomar, esclareceremos en detalle la formalidad estructural y la laboriosidad rítmica que determinan sus composiciones artísticas. Desde la aparición de Abraham Valdelomar la crítica especializada se ha pronunciado enfáticamente en torno al aspecto temático de su producción literaria, dejando de lado las consideraciones rítmicas que son evidentes en sus expresiones artísticas. Por tal motivo, la tesis a desarrollar es de vital importancia para revelar la verdadera faceta del autor como compositor poético y resaltar los aspectos rítmicos que predominan en su creación. Remarcar la teoría que conoce Valdelomar y realizar un análisis rítmico del verso y la prosa, a nuestro juicio, nos permite precisar el valor del ritmo, que es la característica primordial para la consagración del proceder literario.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Poesía peruana - Siglo XX - Historia y crítica, Prosa literaria peruana - Siglo XX - Historia y crítica

Citation

VENTURA Vásquez, Williams Nicks. El manejo del ritmo en el verso y la prosa de Abraham Valdelomar: Teoría y estudio de casos. Tesis (Licenciado en Literatura). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Literatura. 2013, 363 h.