Metodología de costeo basado en actividades y su relación con los costos indirectos, industria papelera – Lima Metropolitana
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Este estudio examina la relevancia de abordar la asignación de costos indirectos
clásicos mediante la aplicación de una metodología de costeo apropiada en las entidades
especializadas en la conversión de papel. El objetivo principal es definir la correlación del
método de costeo basado en actividades y el cálculo y evaluación de los costos indirectos de
producción.
Como parte del diseño metodológico, el presente estudio se desarrolló bajo un enfoque
cuantitativo y con alcance relacional. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. Para
esta última se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas, que fue validado por
dos expertos. Los resultados evidencian que las empresas encuestadas optan por emplear el
método de costeo basado en actividades para identificar los costos indirectos vinculados a cada
actividad mediante y aplicación de varios inductores, ya que facilitan la determinación del
costo del producto, mejoras en la rentabilidad y la eficacia operacional. En esa línea, el aporte
de la investigación es proponer lineamientos para la implantación de esta metodología.
Finalmente, se concluye que esta metodología contribuye de manera significativa en la
medición más adecuada de los costos indirectos de fabricación.
Description
Keywords
Costos, Evaluación, Producción
Citation
Aguilar Y, M. (2024). Metodología de costeo basado en actividades y su relación con los costos indirectos, industria papelera – Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.