Análisis semántico de los nombres tradicionales del tubérculo papa en el quechua Ayacucho-Chanca desde la perspectiva cognitiva
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo reevaluar, registrar y explicar los mecanismos utilizados para asignar los nombres a cada variedad del tubérculo. El análisis abarca aproximadamente 38 nombres de papa, todos en quechua de la variedad Ayacucho-Chanca, y se basa en los principios de la lingüística cognitiva. Esto permite entender las motivaciones y mecanismos cognitivos que intervienen en la nominación de cada tubérculo. El estudio revela que los nombres de las diversas variedades de papa responden a factores como la comparación, la semejanza con otros entes, las prácticas culturales y la relación entre el hombre y la naturaleza. Además, se identifica que los mecanismos cognitivos empleados en estas denominaciones se categorizan entre lo silvestre (purun papa) y lo cultivado (papa domesticada), donde esta última se subdivide en los dominios de lo humano, lo animal y lo vegetal, diferenciándose cada uno por su forma, color y textura.
Description
Keywords
Lingüística cognitiva, Papas (Tubérculos), Metáfora, metonimias
Citation
Medrano, C. (2025). Análisis semántico de los nombres tradicionales del tubérculo papa en el quechua Ayacucho-Chanca desde la perspectiva cognitiva. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.