La valoración de la situación personal y social del adolescente infractor y los fundamentos de las sentencias emitidas por los juzgados de familia de la Corte Superior de La Libertad en el año 2013
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación es de tipo aplicativa, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo explicativo, de enfoque cualitativo; estudia 80 casos de adolescentes con sentencia de responsabilidad, se recurre a la estadística descriptiva, luego al análisis dogmático y al método deductivo - inductivo. Entre los resultados se tiene que la infracción robo agravado alcanza el 42%, otros delitos contra el patrimonio 23%, hurto 10%, seguido por la infracción de tráfico ilícito de drogas 7%; actos contra el pudor y violación sexual, 5% cada uno, homicidio 4% y lesiones 4%, 5% otras infracciones, contra la tranquilidad pública, contra la fe pública y por tenencia ilegal de armas. Finalmente, se prueba que la valoración de la situación personal, familiar y social de los adolescentes en conflicto con la ley penal es poco trascendente en la motivación de la decisión de las sentencias emitidas por los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de la Libertad en el año 2013; no se aplica el inciso d) del artículo 215° del Código de los Niños y Adolescentes; contraviniendo el derecho a la motivación y al debido proceso; lo que no contribuye a la imposición de una medida socioeducativa personalizada.
Description
El documento digital no refiere un asesor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Delincuencia juvenil - Aspectos sociales, Sentencias (Procedimiento penal) - Perú
Citation
Quispe, C. (2017). La valoración de la situación personal y social del adolescente infractor y los fundamentos de las sentencias emitidas por los juzgados de familia de la Corte Superior de La Libertad en el año 2013. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.