Inducción de subpoblaciones de células T asesinas naturales invariantes (iNKT) en el modelo murino humanizado knock-in para hCD1d mediante glicolípidos solubles y contenidos en liposomas
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El alfa-galactosilceramida (α-GC) y sus análogos son glicolípidos capaces de
estimular a las subpoblaciones de células asesinas naturales T invariantes
(iNKT). La estimulación de estas células puede variar dependiendo del sistema
de entrega, el tipo de glicolípido, el modelo biológico, entre otros factores. El
objetivo fue demostrar la estimulación de las subpoblaciones de células iNKT
producida por α-GC y sus análogos en forma soluble y contenidos en liposomas,
en un modelo de ratón humanizado para células iNKT. Se investigó el impacto
de la administración de glicolípidos contenidos en liposomas en la frecuencia de
diversas subpoblaciones de células iNKT, analizando la producción de citoquinas
como IL-10, IL-4, IL-17A, IFN-γ y TNF-α. Los resultados revelaron una respuesta
inmunitaria diversa y compleja, con diferencias significativas en la expansión de
células iNKT dependiendo del tipo de glicolípido y del sistema de entrega
utilizado. Se observó la estimulación de subpoblaciones específicas de células
iNKT, como NKT1 y NKT2, lo que indica la capacidad de los liposomas para
modular la respuesta inmunitaria. Estos hallazgos respaldan el potencial
terapéutico de los liposomas modificados, aunque se destaca la necesidad de
una comprensión más profunda de los mecanismos subyacentes y la
optimización de los sistemas de entrega para futuras aplicaciones clínicas. En
conjunto, este estudio resalta la complejidad de la respuesta inmunitaria inducida
por α-GC y sus análogos y subraya su importancia como herramientas para
modular específicamente las respuestas de las células iNKT.
Description
Keywords
Genética, Células T
Citation
Flores, G. (2024). Inducción de subpoblaciones de células T asesinas naturales invariantes (iNKT) en el modelo murino humanizado knock-in para hCD1d mediante glicolípidos solubles y contenidos en liposomas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.