Influencia de la Iglesia Pentecostés Misionera en la organización política interna de Segunda Jerusalén - Rioja región San Martín
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En las sociedades modernas capitalistas, de caos y conflictos sociales, ¿A dónde va el ser
humano cuando no encuentra respuestas a sus problemas? Max Weber (2002) nos dice que
el hecho de que los seres humanos busquen respuestas a la necesidad de la “salvación”,
constituye del mundo un “cosmos” significativo, que, de una u otra forma, tiene un sentido. Y
las acciones de quienes tienen un dogma son acciones que tienen un propósito. La religión
se convierte así en una fuerza legitimadora de la existencia humana, en un enorme potencial
para cambiar radicalmente la sociedad y muy importante para comprender y mantener un
orden en el mundo real.
Teniendo en cuenta esta aproximación teórica, la presente investigación analiza el papel que
cumple la Iglesia Pentecostés Misionera como institución religiosa en la localidad de Segunda
Jerusalén. Su rol se expande a otro ámbito de la esfera social: la política. Convirtiéndose así,
en una institución política simultáneamente; aunque, en su discurso, no se consideren como
tal.
Nos referimos a la iglesia como una institución política por cómo está conformada, por el orden
y la jerarquía que poseen, pero, sobre todo, por la legitimidad en la que se sostiene. Desde
esta perspectiva, es importante mencionar que la religión como fenómeno se manifiesta en
todas las sociedades y de diversas formas; su importancia radica en la cohesión social y
cumple un papel crucial en la creación y mantenimiento de la moral y las normas sociales.
(Durkheim, 1912).
Bajo esta premisa, consideramos que la Iglesia Pentecostés Misionera de Segunda Jerusalén
se fundamenta, aparentemente, en la búsqueda de la moral y en establecer un orden social
en la localidad de Segunda Jerusalén y en base a este deber religioso se justifica de intervenir
en asuntos políticos que, en teoría, no deberían ser de su incumbencia. Sin embargo, su
participación en la organización política interna del distrito al que pertenecen toma cada vez
más fuerza y tiene mayor alcance.
Se evidencia, entonces, una suerte de dualidad pragmática de política y religión; la
coexistencia de dos ejes que dirigen a una misma institución en un determinado espacio y
contexto social.
Description
Keywords
Iglesia pentecostal - Perú, Organización
Citation
Pizarro, T. (2024). Influencia de la Iglesia Pentecostés Misionera en la organización política interna de Segunda Jerusalén - Rioja región San Martín. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Sociología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.