Enterobacterias asociadas al SARS-CoV-2 en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del centro del Perú en el período de mayo 2020 a mayo 2021
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina las especies de enterobacterias aisladas de pacientes
infectados con SARS-CoV-2 de la Unidad de Cuidados Intensivos de un
hospital del centro del Perú en el período mayo 2020 a mayo del 2021.
Cuando la pandemia inició, el SARS-CoV-2 era completamente desconocido, los
estudios se enfocaron en la curva epidemiológica, en el aislamiento social, el
distanciamiento y otras medidas que permitían controlar los contagios y muertes. El
aumento de casos, así como la letalidad del virus hicieron que tanto el personal de
salud y la población en general utilicen medicamentos antibacterianos, para minimizar
síntomas y/o controlar los mismos. Antes de la pandemia se estimaba que alrededor
del 50 % de los tratamientos antibióticos eran inadecuados, y no solo en el área
hospitalaria sino dentro de la comunidad (INFAC, 2019) siendo evidente un aumento
durante y posterior a esta pandemia.
El trabajo reporta la presencia de especies enterobacterianas en muestras clínicas de
SARS-CoV-2 hospitalizados en el área de UCI del Hospital Ramiro Prialé, evaluando
su sensibilidad y resistencia antimicrobiana. Se espera que pueda aportar al manejo de
antibióticos en futuras epidemias o pandemias, con el fin de mitigar el crecimiento de
la resistencia antibacteriana.
Description
Keywords
Enterobacteriaceae, Pandemia de la Covid-19, 2020-, Infecciones por Coronavirus, Unidad de cuidados intensivos
Citation
Sueldo, N. (2024). Enterobacterias asociadas al SARS-CoV-2 en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del centro del Perú en el período de mayo 2020 a mayo 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.