La carga de la prueba y los derechos del contribuyente en el Perú, 2016 – 2022

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Examina la carga de la prueba en los derechos del contribuyente en el Perú. La metodología empleada en el presente estudio es de tipo cualitativa y se basa en el enfoque de estudio de casos. Asimismo, se examina a detalle un conjunto de resoluciones emitidas por el Tribunal Fiscal, cada una considerada como un caso individual. Estas Resoluciones están estrechamente relacionadas con la carga de la prueba en el contexto tributario peruano. Los resultados demostraron que la carga de la prueba tiene un impacto significativo en los derechos del contribuyente en Perú. Además, se pudo confirmar los dos supuestos de las hipótesis secundarias relacionadas con la carga de la prueba dinámica y diabólica, así como su relación con los derechos del contribuyente en el mismo período de tiempo. En conclusión, se demostró que sin una normativa que regule el concepto, la distribución y el alcance de la carga de la prueba, los derechos de los contribuyentes pueden verse afectados. Se sugiere que la Administración Tributaria integre en la legislación tributaria el concepto y los límites de la “carga de la prueba“, basándose en los criterios reiterados del Tribunal Fiscal. Esto reduciría la necesidad de recurrir a instancias superiores en disputas tributarias y fortalecería la protección y defensa de los derechos del contribuyente.

Description

Keywords

Administración tributaria, Derechos del contribuyente

Citation

Vásquez, A. (2023). La carga de la prueba y los derechos del contribuyente en el Perú, 2016 – 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.