Periodismo en pandemia: Reconfiguración de la producción informativa y las rutinas laborales de periodistas peruanos en contexto de la COVID-19 en 2020

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta tesis explora la manera en la que un conjunto de periodistas en pandemia ejerció la profesión en virtualidad con la alteración de sus rutinas informativas. Además, examina las ocurrencias presentadas al utilizar la tecnología como única forma para su desarrollo laboral. En ese sentido, se recurre a algunas entrevistas y al análisis de contenido de sus producciones periodísticas para identificar discursos, prácticas y afectaciones en común en su quehacer en Lima, La Libertad, Loreto, Cusco y Ayacucho durante los meses de marzo a mayo de 2020. Las conclusiones de esta tesis evidencian que las y los periodistas tenían cierto conocimiento de la pandemia antes del decreto de confinamiento en el país. Ellas y ellos se adaptaron al desarrollo del periodismo en la modalidad de teletrabajo desde casa o a distancia. Los desafíos presentados tanto en las rutinas y prácticas productivas fueron resolviéndose en el ínterin, de acuerdo con las habilidades y capacidades personales. Finalmente, recuperar el rigor periodístico y ejercer un periodismo en hibridez son parte de las apuestas para un periodismo pospandemia.

Description

Keywords

Periodismo, Pandemia, Teletrabajo

Citation

Aliaga, N. (2024). Periodismo en pandemia: Reconfiguración de la producción informativa y las rutinas laborales de periodistas peruanos en contexto de la COVID-19 en 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.