Analisis del “contexto de violencia” en el tipo penal de agresiones contra la mujer o los integrantes del grupo familiar, previsto y sancionado en el artículo 122B del Código Penal

dc.contributor.advisorPariona Arana, Raúl Belealdo
dc.contributor.authorDíaz Ledesma, Yorka Raquel
dc.date.accessioned2024-07-04T16:01:49Z
dc.date.available2024-07-04T16:01:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAborda respecto a la propuesta de inserción del informe social reglamentado a nivel interinstitucional, con un enfoque en violencia familiar, el mismo que debe ser considerado como medio probatorio válido en la etapa de investigación del delito de agresiones. Brinda un aporte complementario, en el área procesal, respecto a lo descrito en el Acuerdo Plenario N° 05-2016/CIJ-116, a La Ley N° 30364 y su reglamento; esto es, fundamentar los aspectos positivos de un informe social reglamentado interinstitucionalmente. La metodología aplicada es cualitativa y analítica. Es cualitativa en mérito a que se ha analizado el contenido del caso N° 906018902-2023-1999-0, esto respecto a los actos propios de investigación dirigidos por fiscal a cargo y los medios probatorios obrantes a lo largo del proceso. Es analítica, porque el tema abordado requirió de capacidad de pensamiento crítico al Acuerdo Plenario N° 05-2016, entre otros, así como la lectura y comprensión del contenido de cada uno de los documentos obrantes. A la fecha se entiende existe una necesidad, para que dentro del análisis procesal del delito estudiado, el elemento de contexto no quede como un adicional opcional, sino todo lo contrario, sea ampliamente considerado de una manera transversal a nivel institucional y práctico entre los operadores de justicia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationDíaz, Y. (2024). Analisis del “contexto de violencia” en el tipo penal de agresiones contra la mujer o los integrantes del grupo familiar, previsto y sancionado en el artículo 122B del Código Penal. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22685
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectViolencia familiar - Derecho y legislación – Perú
dc.subjectCódigo procesal penal – Legislación – Perú
dc.subjectJusticia penal
dc.subjectAdministración de Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleAnalisis del “contexto de violencia” en el tipo penal de agresiones contra la mujer o los integrantes del grupo familiar, previsto y sancionado en el artículo 122B del Código Penal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni20060770
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8273-3627
renati.author.dni75494562
renati.discipline421016
renati.jurorDelgado Guzmán, Octavio Galvarino
renati.jurorVigil Curo de Quiroz, Clotilde Cristina
renati.jurorFigueroa Bustamante, Julio Hernán
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogada

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diaz_ly.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1653_2024_Diaz_ly_AUTORIZACION.pdf
Size:
166.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1653_2024_Diaz_ly_REPORTE.pdf
Size:
4.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: