Determinación de metales pesados en el agua subterránea para uso en actividades productivas, en la zona baja de la provincia, El Oro

dc.contributor.advisorAduvire Pataca, Ernesto Osvaldo
dc.contributor.authorCastillo Herrera, Sara Enid
dc.date.accessioned2021-03-08T17:16:31Z
dc.date.available2021-03-08T17:16:31Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDetermina el contenido de metales pesados en el agua subterránea para uso en actividades productivas en la zona baja de la provincia de El Oro. Para desarrollar la investigación se censaron y georreferenciaron 85 pozos perforados de los cuales se extrae agua para actividades productivas en bananeras ubicadas en las planicies del cantón El Guabo, Ecuador cubriendo cinco parroquias; El Guabo, Barbones, Tendales, Rio Bonito y La Iberia. Se recolectó información a través de encuesta, ficha de datos, así como, mediciones de parámetros físicos con la sonda medidor multiparámetro HI 9828, instrumento, resistente a impactos e impermeable según norma IP67; y se tomaron muestras del agua luego de manar cinco minutos, para análisis microbiológico y metales pesados en laboratorio, como: Cd, Pb, Hg, Cu, Mn y Fe. Se concluye que el uso del agua subterránea de los 85 pozos objeto de estudio, un 90.6 % destinada a actividad de producción bananera, el 2.4 % a consumo humano y 7.1 % de uso mixto. Los parámetros físicos fueron catalogados con temperaturas de 25.80°C, un 87% de olor agradable, el 90% con sabor dulce, un 94% de color cristalino y una turbidez media de 0.5-5,0. Los valores medios de parámetros químicos se ubicaron en TDS con 250 mg/l OD en 2,327 %, un pH de 7,01 y una CE de 538,64 S/cm. El 63% de las aguas, no son indicadas para consumo humano, los coliformes totales oscilaron entre 110–540 UFC/100 ml, ubicándola para producción agrícola/pecuaria. Los metales pesados Cd, Hg y Fe presentes en aguas analizadas alcanzan valores por debajo de los límites permisibles para uso agrícola y humano según normativa de Ecuador para agua. Las muestras poseen concentraciones significativas de Pb superando los límites máximos permisibles, aceptándose para actividades de producción. Los niveles de Cu y Mn, fueron superiores a los límites máximos permisibles para uso humano y agrícola en sitios que se encontraron. El manejo de los sistemas productivos bananeros para exportación en El Guabo, así como poscosecha constituyen elementos que influyen de forma negativa en la contaminación del suelo y agua por metales pesados, condicionados por uso excesivo de productos químicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCastillo, S. (2021). Determinación de metales pesados en el agua subterránea para uso en actividades productivas, en la zona baja de la provincia, El Oro. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minas, Metalurgia y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16202
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMetales pesados - Aspectos ambientales
dc.subjectContaminación del agua
dc.subjectCalidad del agua - Ecuador
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.titleDeterminación de metales pesados en el agua subterránea para uso en actividades productivas, en la zona baja de la provincia, El Oro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni00505273
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0214-0125
renati.author.cedulaEC / 1101630380
renati.discipline521048
renati.jurorCabrera Carranza, Carlos Francisco
renati.jurorAlcántara Boza, Francisco Alejandro
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni17402784
sisbib.juror.dni27074721
sisbib.juror.dni07867259
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Ambientales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Castillo_hs.pdf
Size:
3.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: