Un análisis de las implicancias del régimen disciplinario incompleto de la Ley Universitaria, Ley n. º30220, en los procedimientos administrativos disciplinarios a docentes de la Universidad Nacional del Callao, periodo 2021-2023

dc.contributor.advisorGamarra Vílchez, Leopoldo Félix
dc.contributor.authorSulca Búcalo, Jhoselyn Emily
dc.date.accessioned2025-08-04T13:49:59Z
dc.date.available2025-08-04T13:49:59Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por finalidad exponer la problemática jurídica que afecta el derecho al debido procedimiento de los docentes universitarios inmersos en procedimientos administrativos disciplinarios, advertida durante el desempeño de la bachillera como asistente técnico legal en la Oficina de Asesoría Jurídica de la Universidad Nacional del Callao (UNAC). Se trata de un problema complejo que surge de la facultad discrecional -derivada la vertiente normativa de la autonomía universitaria- que poseen las universidades públicas para regular la estructura y el diseño de los procedimientos administrativos disciplinarios a través de los cuales ejercen su potestad disciplinaria sobre el personal de la carrera especial de docencia universitaria, a causa de los vacíos normativos existentes en el régimen administrativo disciplinario contemplado en la Ley Universitaria, Ley n. o 30220. El Estatuto y el Reglamento del Tribunal de Honor Universitario de la UNAC constituyen un modelo paradigmático de tal problemática, toda vez que, establecieron un régimen disciplinario para docentes universitarios plagado de incongruencias respecto a las disposiciones imperativas contenidas en la legislación universitaria, así como en relación con las normas de la Ley del Servicio Civil, Ley n. o 30057, que regulan componentes de reserva legal de aplicación supletoria para todas las carreras especiales. Tal circunstancia habría conducido a que los procedimientos de la UNAC se desarrollen bajo una reglamentación contraria al ordenamiento jurídico, de no mediar la aplicación del principio de jerarquía normativa por parte de la Oficina de Asesoría Jurídica. De ahí que, luego de sentar los antecedentes nacionales e internacionales de este estudio, el primer eje temático realiza un análisis legal, jurisprudencial y doctrinario de la potestad sancionadora disciplinaria de las entidades públicas. Para lo cual se abordan conceptos como su origen, su concepción actual, las limitaciones constitucionales, los regímenes disciplinarios de los diversos regímenes laborales del sector público y la ejecución de las sanciones disciplinarias impuestas por el Estado en su rol de empleador. A continuación, el segundo eje temático describe el régimen disciplinario de los docentes de la UNAC. Para tal efecto, se examina la naturaleza de la función pública inherente a la universidad, el marco normativo disciplinario de docentes universitarios, los alcances y limitaciones de la autonomía universitaria en el ejercicio de la potestad regulatoria para subsanar las lagunas normativas del régimen disciplinario, así como las disposiciones supletorias aplicables ante la ausencia de regulación específica en materia universitaria.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSulca, J. (2025). Un análisis de las implicancias del régimen disciplinario incompleto de la Ley Universitaria, Ley n. º30220, en los procedimientos administrativos disciplinarios a docentes de la Universidad Nacional del Callao, periodo 2021-2023. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26814
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDocentes
dc.subjectAutonomía
dc.subjectProcedimiento (Derecho)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleUn análisis de las implicancias del régimen disciplinario incompleto de la Ley Universitaria, Ley n. º30220, en los procedimientos administrativos disciplinarios a docentes de la Universidad Nacional del Callao, periodo 2021-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06253563
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0382-6268
renati.author.dni72607511
renati.discipline421016
renati.jurorZelada Bartra, Jaime Víctor
renati.jurorFigueroa Bustamante, Julio Hernán
renati.jurorCamus Cubas, José Alexander
renati.jurorVigil Curo de Quiroz, Clotilde Cristina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogada

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sulca_bj.pdf
Size:
17.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sulca_bj_reportedesimilitud.pdf
Size:
11.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sulca_bj_autorizacion.pdf
Size:
241.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: