Procesos fonológicos y morfo(fono)lógicos y la reconstrucción del léxico protoquechua

dc.contributor.advisorLovón Cueva, Marco Antonio
dc.contributor.authorAbanto Valverde, Jonathan
dc.date.accessioned2022-02-16T19:10:06Z
dc.date.available2022-02-16T19:10:06Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste trabajo de investigación estudia un grupo de procesos fonológicos y morfo(fono)lógicos en vocablos quechuas, procesos que pueden ser relevantes para reconstruir el léxico protoquechua. Se plantea la hipótesis de que estos procesos ayudan a enriquecer y precisar el léxico protoquechua. Los procesos estudiados son las correspondencias vocálicas /a/ ≈ /i/ ≈ /u/ y consonánticas /ĉ/ ≈ /č/ ≈ /š/ ≈ /s/ y /ĉ/ ≈ /č ≈ /t/, la elisión consonántica, la sufijación y la síncopa. Para ello, se realizó una revisión documental de diccionarios o lexicones de 16 variedades quechuas de las ramas QI, QIIA, QIIB y QIIC. El análisis se realizó aplicando el método comparativo y recurriendo a los criterios de naturalidad y de mayoría. Se encontró que las correspondencias fonológicas permiten asociar una serie de vocablos y proponer algunas protoformas. La elisión consonántica (paragoge), aunque escasa, ayuda a plantear algunos préstamos. La sufijación ayuda a detectar algunas raíces bisilábicas que históricamente terminaban en vocal. La síncopa posibilita reconstruir vocablos trisilábicos que actualmente son bisilábicos. Se concluye que tomar en cuenta estos procesos permite proponer algunas protoformas y reconsiderar la reconstrucción y la procedencia de otras.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAbanto, J. (2022). Procesos fonológicos y morfo(fono)lógicos y la reconstrucción del léxico protoquechua. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17686
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectQuechua - Lexicografía
dc.subjectQuechua - Morfología
dc.subjectQuechua - Fonología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleProcesos fonológicos y morfo(fono)lógicos y la reconstrucción del léxico protoquechua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni43125803
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9182-6072
renati.author.dni43297770
renati.discipline232086
renati.jurorPortilla Durand, Luisa Prisciliana
renati.jurorEscobar Zapata, Emérita
renati.jurorMeneses Tutaya, Norma Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06869501
sisbib.juror.dni08466891
sisbib.juror.dni07238796
thesis.degree.disciplineLingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística
thesis.degree.nameLicenciado en Lingüística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Abanto_vj.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: