La representación de la poesía transcultural en Ande (1926) de Alejandro Peralta

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El problema que se busca desentrañar es el siguiente: ¿existe un proceso de transculturación —entendiéndolo como una dinámica friccional y cuestionadora— en el poemario Ande de Alejandro Peralta? En efecto, a partir de esta inquietud se desprende la hipótesis que vertebra a la tesis, es decir, argüir que sí existe tal proceso de transculturación y que implica, además, una tensión y una problematización de los elementos de la modernidad presentes en el texto. Para demostrar ello, aparte de trabajar con las categorías referidas, será de ayuda los postulados teóricos provenientes de la Retórica General Textual de Stefano Arduini. En adición, es necesario señalar que se ha alterado la orquestación poemática que la instancia textual (léase la conciencia estética e ideológica del autor) había establecido en 1926.

Description

Keywords

Poesías peruanas - Siglo XX, Literatura peruana - Siglo XX, Peralta, Alejandro 1889-1973 - Crítica e interpretación, Literatura y sociedad

Citation

Luján, S. (2022). La representación de la poesía transcultural en Ande (1926) de Alejandro Peralta. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.