Desarrollo de un modelo estructural de gestión para la implementación de medidas de producción más limpia en el sector industrial en Lima-Perú
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La Producción Más Limpia (PML) varía por región debido a diferencias
económicas y sociales. En industrias como la construcción, puede reducir el
consumo energético, aunque en China estas políticas son limitadas. Se requieren
estrategias de gestión integral para PML en pequeñas y medianas empresas,
donde factores como períodos de amortización y falta de transparencia dificultan
la adopción. En países desarrollados, PML ha avanzado gracias a normativas
regionales, mientras que, en países en desarrollo, su adopción es voluntaria y
necesita evaluaciones costo-beneficio. En Perú, a pesar de normas y
compromisos con la COP 21, la implementación es limitada. El creciente
consumo de recursos en la producción subraya la necesidad de desarrollo
sostenible. Esta investigación propone un modelo de gestión para PML en Lima,
evaluando factores internos y externos que afectan su implementación. Un
enfoque integral que considere la influencia mutua de estos factores es esencial
para estrategias efectivas. Se utilizó el enfoque de ecuaciones estructurales
(PLS-SEM) para analizar estas relaciones, confirmando que una mejor gestión
puede impulsar la sostenibilidad industrial.
Description
Keywords
Empresas, Consumo de energía
Citation
Yarin, A. (2024). Desarrollo de un modelo estructural de gestión para la implementación de medidas de producción más limpia en el sector industrial en Lima-Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.