Sensibilidad, conciencia y resonancia según Edmund Husserl. Estética transcendental desde el modelo genético según Análisis de síntesis pasiva

dc.contributor.advisorDávila Morey, Dante
dc.contributor.authorRosado Osorio, Martin Fernando Belaunde
dc.date.accessioned2025-08-14T17:41:46Z
dc.date.available2025-08-14T17:41:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl problema que propone nuestra investigación de tesis es sobre la relacion entre conciencia y sensibilidad en el pensamiento tardío de Edmund Husserl: ¿Se propuso revalorar la fenomenología trascendental de Husserl el ámbito de la sensibilidad? ¿Cómo enfrenta Husserl el dualismo moderno entre conciencia y sensibilidad? ¿Cómo se aproxima la fenomenología husserliana al fenómeno de la esfera sensible pasiva? ¿La conciencia, a juicio de Husserl, se conecta “externamente” con el cuerpo o aquella ya posee su propio estrato sensible? Por este motivo, nuestra investigación propone ,a modo de hipótesis, la necesidad de estudiar la esfera de nuestra subjetividad no solo en relación al cuerpo ( el problema clásico y contemporáneo sobre cómo se da la relación entre cuerpo y mente), correlacionado con la materialidad del mundo y de las cosas ( el problema sobre cómo se da la correlación entre el sujeto o los sujetos y la trascendencia del mundo objetivo), sino principalmente — y este es el objetivo central de nuestra tesis — sostener que los motivos más profundos de la sujetividad se originan a partir de esferas sensibles íntimas a la conciencia. Es decir, nuestra tesis de investigación intenta mostrar, en base al método fenomenológico, que lo más íntimo de nuestra subjetividad es estético-trascendental en sentido pasivo. Nuestro primer capítulo de tesis investiga el antecedente teórico de la estética trascendental de la fenomenología de Husserl. Por este motivo, primero se expone la teoría cartesiana sobre la sensibilidad y, luego, se expone la teoría de la estética trascendental kantiana. A partir de ambos representantes modernos, se erige el carácter sui generis de la fenomenología trascendental de Husserl al usar el método genético sobre la esfera pasiva de la conciencia. Nuestro segundo capítulo de tesis desarrolla este interés por la sensibilidad a partir del periodo estático de la fenomenología de Husserl. Finalmente, nuestro tercer capítulo de tesis se refiere a la fenomenología genética de Husserl y a su teoría de la estética trascendental desarrollada en Husserliana XI bajo el título Análisis sobre síntesis pasiva (Analysen zur passiven Synthesis.Aus Vorlesungs-und Forschungsmanuskripten,1918-1926) (Hua XI, 1966). Esta obra desarrolla el problema de la esfera pasiva y nos conduce al análisis de la constitución de la realidad y a sus niveles pasivos de asociación estética. A partir de esta exposición, en el cuarto capítulo, nuestra investigación se refiere al idealismo trascendental en el cual se sitúa esta estética trascendental arqueológica, genética y pasiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRosado, M. (2023). Sensibilidad, conciencia y resonancia según Edmund Husserl. Estética transcendental desde el modelo genético según Análisis de síntesis pasiva. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26989
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEstética
dc.subjectFenomenología
dc.subjectFilosofía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.titleSensibilidad, conciencia y resonancia según Edmund Husserl. Estética transcendental desde el modelo genético según Análisis de síntesis pasiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08542516
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8062-6537
renati.author.dni41164698
renati.discipline222107
renati.jurorRojas Huaynates, Joel
renati.jurorMansilla Torres, Katherine Ivonee
renati.jurorDepaz Toledo, Silvestre Zenón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFilosofía con mención en Historia de la Filosofía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Filosofía con mención en Historia de la Filosofía

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rosado_om.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Rosado_om_reportedesimilitud.pdf
Size:
8.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Rosado_om_autorizacion.pdf
Size:
126.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: