Mejoramiento de la productividad en una empresa de confección sartorial a través de la aplicación de ingeniería de métodos
dc.contributor.advisor | Salas Bacalla, Julio Alejandro | |
dc.contributor.author | Vásquez Gálvez, Edwin Jhoán | |
dc.date.accessioned | 2017-11-21T13:53:32Z | |
dc.date.available | 2017-11-21T13:53:32Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Expone la aplicación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en una empresa de confección sartorial, al seguir con el procedimiento de la ingeniería de métodos, se logra pasar de una situación sin control a una situación en la cual se controlan los métodos de confección; pues, los sastres se adaptan al método estandarizado para realizar las actividades del proceso, se deja constancia de ello en el diagrama de operaciones, diagrama de flujo y diagrama de recorrido. Mediante el diseño de métodos se identifican 137 actividades que conforman el proceso, y con fundamento en el marco teórico, se aplica el procedimiento para la ejecución del estudio de tiempos con el cual se logra descomponer las actividades en elementos, se realiza el cronometraje de los elementos y luego de un cálculo y procesamiento de los datos se obtiene un tiempo estándar de 306.86 minutos. A partir del tiempo estándar, se determina que la capacidad disponible de producción es de 122 sacos por mes, además según registros de producción real, la eficacia es de 88% y la eficiencia del proceso es de 80%, durante el primer cuatrimestre del presente año, finalmente se concluye que la productividad en la empresa de confección sartorial del estudio, se mejora en un 27% y con ello la producción en un 21% con respecto al año anterior. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Vásquez, E. (2017). Mejoramiento de la productividad en una empresa de confección sartorial a través de la aplicación de ingeniería de métodos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6632 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Productividad industrial - Perú | |
dc.subject | Ingeniería de métodos | |
dc.subject | Telas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Mejoramiento de la productividad en una empresa de confección sartorial a través de la aplicación de ingeniería de métodos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08468620 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2839-8383 | |
renati.juror | Tinoco Gómez, Oscar Rafael | |
renati.juror | Loja Herrera, Pedro Modesto | |
renati.juror | Mendoza Altez, Edgardo Aurelio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08606920 | |
sisbib.juror.dni | 08808891 | |
sisbib.juror.dni | 06605547 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Textil y confecciones | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Textil y Confecciones |