La calidad de la gestión de las instituciones de educación superior ecuatorianas. Caso: Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, Riobamba – Ecuador
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina como la arquitectura organizacional mejorará la calidad de la gestión en las instituciones de educación superior caso Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.
El tipo de investigación fue descriptiva, en razón de que se van a describir las
características o situaciones de las variables de estudio y correlacional; puesto que, se
relacionan dos variables. El diseño de este trabajo es transversal, debido a que se
levantó una sola encuesta y, no experimental, con un grupo conformado los
“estudiantes, docentes y personal administrativo - de la universidad”.
Se empleó una muestra de 237 docentes, 368 estudiantes y 187 servidores y
personal administrativo de la Universidad; para la aplicación de una encuesta para cada
estamento y de esta forma, deducir su percepción sobre la calidad y la arquitectura
organizacional.
En cuanto a los resultados, se concluye que la Arquitectura organizacional si se
mejorará en los pilares de organización, los procesos y la aplicación de las Tecnologías
de la Información; y con ello la calidad de gestión; debido a que, al utilizar el estadístico
de coeficiente de correlación de Pearson, se obtuvo un p-valor de 0.000 que es menor
a al valor α=0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis
alternativa.
Description
Keywords
Universidades y escuelas superiores - Ecuador, Universidades y escuelas superiores - Administración, Calidad total en administración de la educación superior
Citation
Gallegos, D. (2019). La calidad de la gestión de las instituciones de educación superior ecuatorianas. Caso: Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, Riobamba – Ecuador. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.