Estudio taxonómico de las gramíneas (Poaceae) del departamento de Huancavelica, Perú

dc.contributor.advisorCarrillo Fuentes, Élida Paulina
dc.contributor.authorGutiérrez Peralta, Harol
dc.date.accessioned2019-01-04T19:16:59Z
dc.date.available2019-01-04T19:16:59Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractRealiza un estudio taxonómico de la familia Poaceae del departamento de Huancavelica, a través de la revisión de material de herbario y de las colectas realizadas por el autor. La revisión consiste en validar la identidad taxonómica, actualizar los nombres en sinonimia, modificar y/o adecuar las determinaciones erróneas, e identificar los taxa no determinados. Como resultados se cuenta con el reconocimiento de siete subfamilias, 22 tribus, 75 géneros, 254 especies, dos sub especies, ocho variedades (una variedad nueva de Cortaderia para el Perú en prep.), dos formas y un híbrido natural (Muhlenbergia angustata × Muhlenbergia rigida). Se proveen claves para determinar los taxa encontrados, nomenclatura actualizada, sinonimias, distribución departamental, sitios de colecta y datos (vouchers) de los ejemplares revisados. Los géneros con mayor riqueza de especies son Poa (30 especies, 12%), Festuca (25 especies, 10%), Calamagrostis (20 especies, 8%) y Paspalum (16 especies, 6%). Los géneros con mayores cambios nomenclaturales o combinaciones nuevas son Poa (11 combinaciones nuevas), y Cenchrus (8 combinaciones nuevas). Asimismo se actualizó el tratamiento de nueve géneros (Lamprothyrsus, Dissanthelium, Tovarochloa, Agropyron, Antochloa, Pennisetum, Briza, Stipa y Lorenzochloa). Se reconocieron las especies anteriormente tratadas como Stipa en los géneros Jarava, Nassella y Anatherostipa. De las 254 especies tratadas, 44 especies constituyen nuevos registros para el departamento, siete variedades y dos formas son reportadas por primera vez para Huancavelica. El departamento registra 11 especies endémicas para el Perú y una especie restringida únicamente para Huancavelica (Poa deminuta Refulio), asimismo dos especies se encuentran categorizadas como Vulnerables como la Poa apiculata Refulio y Rhipidocladum harmonicum (Parodi) McClure.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationGUTIÉRREZ Peralta, Harol. Estudio taxonómico de las gramíneas (Poaceae) del departamento de Huancavelica, Perú. Tesis (Magíster en Botánica Tropical con mención en Taxonomía y Sistemática Evolutiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado. 2015, 227 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9324
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPastos - Perú - Huancavelica (Dpto.)
dc.subjectBotánica - Huancavelica (Dpto.) - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.titleEstudio taxonómico de las gramíneas (Poaceae) del departamento de Huancavelica, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni25415258
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7420-6293
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBotánica Tropical con mención en Taxonomía y Sistemática Evolutiva
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Botánica Tropical con mención en Taxonomía y Sistemática Evolutiva

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gutierrez_ph - Resumen.pdf
Size:
115.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: