Los escribanos limeños y su organización corporativa, siglos XVI-XVIII. Corporaciones y piedad barroca en Lima virreinal

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La presente investigación analiza a un grupo social poco estudiado por la historiografía peruana: los escribanos limeños. Habitualmente se les suele conocer como los productores de la documentación que se generó durante la época colonial y quienes daban fe legal de todos los actos entre particulares, pero poco se ha hecho por establecer cuáles fueron las implicancias de su presencia en el desarrollo social y político del virreinato peruano. Por ello, a través de la revisión de diversa documentación de archivo y exponiendo casos específicos para una mejor comprensión (aplicando el método inductivo que valida la observación de las estructuras de la sociedad utilizando el análisis de casos particulares que llevan a entender de mejor manera los aspectos generales de ella) nos aproximamos a determinar la agencia de este grupo social y sus implicancias en el desarrollo de una temprana conciencia de su rol político, más allá de ser meros observadores del contexto en el que se desenvolvieron o reproductores del sistema jurídico occidental. Para fomentar la consolidación de su prestigio y estatus, y utilizando a su favor los conceptos de la caridad barroca enmarcados en los preceptos de la monarquía corporativa, los escribanos limeños buscaron el reconocimiento de las autoridades religiosas y de la corona española mediante la conformación de su propia agrupación: la hermandad de Nuestra Señora de Atocha, encargada de la crianza de los niños huérfanos o expósitos, producto de las relaciones ilegitimas. Una iniciativa loable, que les valió el respaldo del alto clero y de la metrópoli hispana, pero que dejó de ser atractiva ante el impulso de nuevas corporaciones a las que se fueron adscribiendo con el pasar de los años, aunado al contexto económico cambiante y la llegada del pensamiento ilustrado que insertó el régimen borbón en España y sus colonias en el siglo XVIII.

Description

Keywords

Literatura popular peruana, Corporaciones, Historia-Siglo XVIII

Citation

Chuhue, R. (2024). Los escribanos limeños y su organización corporativa, siglos XVI-XVIII. Corporaciones y piedad barroca en Lima virreinal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.