Método clínico crítico basado en la epistemología genética y desarrollo del pensamiento lógico de alumnos del quinto año de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Santa Anita, Lima – Perú

dc.contributor.advisorSánchez Pinedo, Luz Doris
dc.contributor.authorEscalante Abanto, Casimiro
dc.date.accessioned2018-12-07T15:24:18Z
dc.date.available2018-12-07T15:24:18Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractPlantea la mejora y el desarrollo de las competencias para manejar los conceptos lógicos de los alumnos del quinto año de educación secundaria de Perú, tomando como muestra disponible a 150 alumnos de la Institución Educativa José Antonio Encinas del distrito de Santa Anita. En la presente investigación se aplica el método clínico-crítico inspirado en la epistemología genética de Piaget; el mencionado método de diagnóstico propuesto inicialmente para niños lo hemos adecuado para la enseñanza de adolescentes y fue aplicado a una muestra de 150 estudiantes, que fueron escogidos de manera sistemática, de una población disponible conformada por diez secciones de las cuales hemos escogido dos grupos, el experimental(G.E) y el de control(G.C), 75 alumnos para cada grupo, provenientes de 15 regiones del interior del país; con el objetivo de desarrollar de manera significativa el pensamiento lógico en ellos. Los resultados conseguidos a partir de la administración de la prueba estandarizada de Longeot, que trata de explorar o de conocer que etapa del desarrollo lógico han logrado los alumnos pertenecientes a la muestra de estudio, que en el examen de entrada obtuvieron un promedio (escala vigesimal) de 8,15 para el G.E, 8,18 para el G.C y, en la prueba de salida, se administró la misma prueba, obteniendo un promedio de 14,02 para el G.E y 9,65 para el G.C; los resultados obtenidos a través del uso de la técnica estadística conocida como la prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra y el Coeficiente Correlacional de Pearson; en un trabajo experimental con el diseño experimental con dos grupos, el experimental y el de control, se logró contrastar la hipótesis general, en el sentido que la aplicación de dicho método de enseñanza mejora el desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes pertenecientes a la muestra de estudio con edades que oscilan entre 15 y 19 años.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationESCALANTE Abanto, Casimiro. Método clínico crítico basado en la epistemología genética y desarrollo del pensamiento lógico de alumnos del quinto año de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Santa Anita, Lima – Perú. Tesis (Doctor en Educación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado. 2014, 248 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9133
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEpistemología genética
dc.subjectPensamiento crítico - Estudio y enseñanza
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMétodo clínico crítico basado en la epistemología genética y desarrollo del pensamiento lógico de alumnos del quinto año de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Santa Anita, Lima – Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni06707373
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9981-073X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Escalante_ac - Resumen.pdf
Size:
106.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: