Representación de los principios andinos en la construcción de personajes de la película Wiñaypacha (2017)
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza el empleo de los principios andinos (principio de
relacionalidad, principio de correspondencia, principio de complementariedad y principio de
reciprocidad), propuestos por Josef Estermann (2006), en la construcción de los personajes
de la película peruana Wiñaypacha, como un paso previo y necesario para poder definir qué
es cine andino. Se considera el análisis de estos principios haciendo uso de la teoría del guión
cinematográfico y análisis de dimensiones del personaje de Syd Field (2004), Robert McKee
(2009) y Doc Comparato (2013), así como la adaptación de la matriz de análisis de
situaciones dramáticas propuesto por Giuliana Cassano (2014). La investigación analiza 5
escenas (incidente incitador, plot point, punto medio, clímax y desenlace) por cada personaje
presente en Wiñaypacha. Se encuentra la existencia de una relación entre un principio
andino y las categorías de construcción de personajes (social, psicológica, física); así como
la interrelación entre los principios andinos, pues todos pueden estar presentes en la acción
realizada por un personaje.
Description
Keywords
Películas cinematográficas - Perú - Producción y dirección, Representaciones sociales, Artes de representación
Citation
Acevedo, M. (2023). Representación de los principios andinos en la construcción de personajes de la película Wiñaypacha (2017). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.