Los riesgos de salud del personal que trabaja en unidades de información

dc.contributor.advisorMiranda Meruvia, Isabel
dc.contributor.authorEspinoza Correa, Indalecia Maura
dc.date.accessioned2020-12-04T13:31:10Z
dc.date.available2020-12-04T13:31:10Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLos riesgos de salud a los que están expuestos el personal que trabaja en las unidades de información, merece ser considerado dentro de los estudios de la salud ocupacional en la rama de la actividad bibliotecológica, tal como se viene haciendo en otras ocupaciones. El objetivo general del presente estudio es el determinar cómo influyen las condiciones de higiene y seguridad del lugar de trabajo en la salud del personal de las unidades de información en el área de Lima Metropolitana. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuestas, con 18 preguntas cada una, dirigida a una muestra representativa de 292 trabajadores que laboran en las unidades de información de la capital. Se encontró que la percepción de los trabajadores es que las condiciones de higiene y seguridad del lugar de trabajo en las unidades de información, tienen alta influencia en la salud del personal en el desempeño de sus labores. Más de la mitad de los trabajadores encuestados manifiestan haber sido afectados por alguna enfermedad profesional. En cuanto a los riesgos de salud, se identificó que el personal está expuesto principalmente a las siguientes enfermedades ocupacionales: alergias a la piel, asma bronquial de tipo alérgico, otras afecciones a la vía respiratoria y problemas visuales.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesional
dc.identifier.citationEspinoza, I. (2010). Los riesgos de salud del personal que trabaja en unidades de información. Informe Profesional para optar el título profesional de Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15580
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectBibliotecas - Medidas de seguridad
dc.subjectBibliotecarios - Evaluación de riesgos de salud
dc.subjectBibliotecarios - Salud e higiene
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
dc.titleLos riesgos de salud del personal que trabaja en unidades de información
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08743712
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3754-8999
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineBibliotecología y Ciencias de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espinoza_ci.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: