Aplicación del estudio de prefactibilidad para determinar la viabilidad de la implementación de un aplicativo móvil que facilite a las personas desarrollar el Personal Finance Management (PFM)
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa la pre factibilidad de la ejecución de un
negocio en base a un aplicativo móvil que facilite a las personas desarrollar el Personal
Finance Management (PFM); por lo que para realizar dicha evaluación se efectúa una
investigación no experimental transversal descriptiva a una muestra de 385 personas; y se
requirió desarrollar cada uno de los estudios comprendidos en dicha revisión. En el Estudio
Estratégico se determina la posición del negocio frente al mercado de manera interna
y externa. En el Estudio de Mercado se determinan aquellas características con las cuales
debe contar nuestro público objetivo, pudiendo así determinar la población y muestra a
analizar. En el Estudio Técnico se evalúan aquellos requerimientos técnicos necesarios
para poder poner en marcha el producto. El Estudio Legal y Organizacional permitió
establecer los requerimientos legales para poder inicial el negocio, así como poder definir el
orden a llevar en el grupo de trabajo. El Estudio Económico demuestra la viabilidad rentable y
de flujo de dinero de la vida económica de la empresa en los siguientes cuatro años, siendo
medidas estas características a través de indicadores. A partir de los estudios realizados se
concluye que el estudio de pre factibilidad demuestra la viabilidad del desarrollo del
aplicativo móvil.
Description
Keywords
Prefactibilidad, Negocios, Indicadores económicos
Citation
Rosas, X. (2023). Aplicación del estudio de prefactibilidad para determinar la viabilidad de la implementación de un aplicativo móvil que facilite a las personas desarrollar el Personal Finance Management (PFM). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.