Diseño, instalación y evaluación de un sistema de riego por goteo en una parcela demostrativa en la provincia de Santiago de Chuco-La Libertad
Loading...
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Manifiesta que el proceso de la tecnificación de riego se empezó a ensayar en Alemania en 1899 y en los Estados unidos de Norteamérica en el año 1918 mediante tuberías porosas o perforadas. El riego por goteo tal como lo conocemos ahora empezó en Inglaterra después de la segunda guerra mundial. Sin embargo, es en la década de los sesenta tras el perfeccionamiento de las técnicas de inyección de los plásticos, y en el Estado de Israel, cuando se inicia su expansión. El riego tecnificado contribuye a una mayor productividad en cantidad y calidad del producto e indudablemente en el ahorro del agua en un 50% en riego por goteo y 30% en riego por aspersión y microaspersión, conllevando esto a una ampliación de la frontera Agrícola, dado a la forma de aplicación se pueden transformar las tierras de secanos en tierras de regadío ayudado por el flujo
Description
Keywords
Microirrigación - Perú - Santiago de Chuco (Provincia), Irrigación - Perú - Santiago de Chuco (Provincia)
Citation
Hidalgo, M. (2008). Diseño, instalación y evaluación de un sistema de riego por goteo en una parcela demostrativa en la provincia de Santiago de Chuco-La Libertad. Monografía Técnica para optar el título profesional de Ingeniero Mecánico de Fluidos. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.