Análisis semántico de los eventos de movimiento en iskonawa: aproximaciones a los patrones de lexicalización

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta tesis tuvo como objetivo analizar los patrones de lexicalización en dos narraciones orales iskonawa, mediante la identificación de los componentes semánticos en las raíces verbales y en los satélites de eventos que expresan movimiento. Se tiene como marco semántico la semántica cognitiva, en particular, la teoría de patrones de lexicalización propuesta por Talmy (1985, 2000) y la posterior enmienda planteada por Slobin (1996). El análisis consistió, inicialmente, en la identificación de eventos de movimiento y, posteriormente, el reconocimiento de componentes semánticos que se lexicalizan en los verbos y satélites. Los resultados que se obtuvieron a partir de ello, es que los verbos de movimiento en iskonawa generalmente lexicalizan el componente de Trayectoria (Tr) y con menor frecuencia los componentes de Figura (Fg), Manera (Ma) y Causa (Ca). Los satélites en las narraciones lexicalizan principalmente el componente Base. Por otro lado, la situación de vitalidad de la lengua parece guardar relación con las características morfológicas, sintácticas y semánticas de la lengua. En ese sentido, se concluye que el iskonawa, en estas dos narraciones analizadas, sería compatible con la tipología de lengua de marco verbal (Lengua V) no prototípica; en ese sentido, los patrones deben interpretarse más como un continuun y no como categorías cerradas.

Description

Keywords

Semántica, Lexicología

Citation

Arias, G. (2024). Análisis semántico de los eventos de movimiento en iskonawa: aproximaciones a los patrones de lexicalización. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.