Informalidad urbana y la construcción de riesgos de desastres en el sector Quebrada de Collique del distrito de Comas-Lima. Situación actual y nuevas perspectivas
dc.contributor.advisor | Muguruza Minaya, Lu Consuelo | |
dc.contributor.author | Pahuara Ramos, Dallana Aretusa | |
dc.date.accessioned | 2023-11-06T15:16:27Z | |
dc.date.available | 2023-11-06T15:16:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Determina de qué manera se relaciona la informalidad urbana y la construcción de riesgos de desastres en el Sector Quebrada Collique del distrito de Comas. Teniendo en cuenta que, la ciudad de Lima es altamente vulnerable debido a la ausencia de una adecuada planificación, que permita la distribución óptima de las actividades en el territorio. Además de encontrarse expuesta a múltiples peligros, como sismos, movimientos en masa e inundaciones. La investigación es de diseño no experimental, se hizo uso de las encuestas para el recojo de información de vulnerabilidad e informalidad urbana, así como la observación científica para el levantamiento de información sobre geomorfología y peligros. Asimismo, se recurrió a métodos de análisis de decisión multicriterio basado en el método AHP y escala Saaty para ponderación de variables e indicadores y el uso de los sistemas de información geográfica (SIG), para el procesamiento y análisis de datos. En la prueba de hipótesis con nivel de significancia de 0.05, se obtuvo como valores del Coeficiente Rho de Spearman: 0.7366 para las variables informalidad urbana y riesgos de origen natural y 0.7262 para las variables informalidad urbana y riesgos de origen antrópico. Estos resultados llevan a concluir que existe relación alta entre las variables planteadas. No obstante, esta investigación no excluye ni descarta otros factores que tengan intervención en la construcción de riesgos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Pahuara, D. (2023). Informalidad urbana y la construcción de riesgos de desastres en el sector Quebrada de Collique del distrito de Comas-Lima. Situación actual y nuevas perspectivas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Geografía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20524 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Sector informal (Economía) - Perú | es_PE |
dc.subject | Riesgo natural | es_PE |
dc.subject | Gestión del riesgo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 | es_PE |
dc.title | Informalidad urbana y la construcción de riesgos de desastres en el sector Quebrada de Collique del distrito de Comas-Lima. Situación actual y nuevas perspectivas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 25629130 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7074-8258 | es_PE |
renati.author.dni | 72547818 | |
renati.discipline | 532026 | es_PE |
renati.juror | Meléndez de la Cruz, Juan Felipe | |
renati.juror | Varillas Arquiñigo, María Luisa | |
renati.juror | Medina Tarrillo, Gilmer | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 07560772 | |
sisbib.juror.dni | 06271880 | |
sisbib.juror.dni | 41303225 | |
thesis.degree.discipline | Geografía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Geografía | es_PE |
thesis.degree.name | Geógrafa | es_PE |