El concepto de solidaridad en la filosofía positivista del peruano Mariano H. Cornejo (1866 – 1942) en: La solidaridad: síntesis del fenómeno social (1909)

Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Expone sobre la necesidad de profundizar en el estudio de un ilustre peruano inscrito dentro de la filosofía de fines del siglo XIX llamado Mariano H. Cornejo (1866-1942), momento en el que tanto en Perú, como en Latinoamérica se adopta también el positivismo. Algunos antecedentes sobre la filosofía de esta época los encontramos en trabajos realizados por Augusto Salazar Bondy, Francisco Miró Quesada y Leopoldo Zea. Por otra parte, es importante mencionar que existen aportes significativos desarrollados recientemente, los que podemos apreciar en las indagaciones realizadas por David Sobrevilla, Pablo Quintanilla, Rubén Quiroz y Augusto Castro, entre otros, como la tesis presentada por Helí Córdova para obtener el título de licenciado en filosofía por la Universidad de San Marcos (Los positivismos en la Facultad de Letras de la Universidad San Marcos, 2010). Sin embargo, en dichas investigaciones el estudio sobre Mariano H. Cornejo es desarrollado tangencialmente.

Description

Keywords

Solidaridad, Positivismo

Citation

Rebaza, L. (2012). El concepto de solidaridad en la filosofía positivista del peruano Mariano H. Cornejo (1866 – 1942) en: La solidaridad: síntesis del fenómeno social (1909). Tesis para optar el Título Profesional de Licenciada en Filosofía. Escuela Académica Profesional de Filosofía, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.