Caracterización de la mineralización supergénica para la exploración mineral en desiertos de la Costa Sur del Perú

dc.contributor.advisorMayorga Rojas, Jaime César
dc.contributor.authorRodriguez Delgado, Mario Dominico
dc.date.accessioned2025-04-22T15:10:42Z
dc.date.available2025-04-22T15:10:42Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractCaracteriza la mineralización de cobre supergénico en la exploración Geológica en desiertos de la costa sur del Perú. Los minerales de cobre esenciales en el cambio de la matriz energética global y los nuevos enfoques en investigación minera sugieren la ubicación de distritos magmáticos proclives a alojar pórfidos de cobre, todo esto unido a la creciente preocupación por el medio ambiente y la disposición de sistemas tecnológicos y productivos más eficientes impulsa la búsqueda de estos minerales en escenarios no convencionales como los desiertos. Se incluyeron setenta y dos investigaciones. Los procesos de enriquecimiento supergénico y la caracterización geomorfológica, geoquímica y mineralógica están detallados en el 27.4% de la literatura científica. La mineralización supergénica de Cu “in situ” y la mineralización de Cu Exótico están caracterizados en el 22.6% de las publicaciones y el 88.7% de los mismos son estudios prospectivos y retrospectivos de naturaleza experimental. Se concluye que los patrones químicomineral ógicos regidos por similares condiciones climáticas y geodinámicas en diferentes contextos geográficos conducen a la precipitación de minerales de Cu como la crisocola y una alta actividad de soluciones acuosas fosforadas permite la génesis de pseudomalaquita y condicione hiperáridas conducen a la formación y preservación de atacamita.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRodriguez, M. (2025). Caracterización de la mineralización supergénica para la exploración mineral en desiertos de la Costa Sur del Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25923
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDesiertos - Perú
dc.subjectExploraciones geológicas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.titleCaracterización de la mineralización supergénica para la exploración mineral en desiertos de la Costa Sur del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni10369482
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8423-3343
renati.author.dni18062224
renati.discipline724107
renati.jurorChira Fernández, Jorge Eduardo
renati.jurorYparraguirre Calderón, José Andrés
renati.jurorToledo Gutiérrez, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07342254
sisbib.juror.dni10293400
sisbib.juror.dni06016715
thesis.degree.disciplineGeología con mención en Recursos Mineros
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Geología con mención en Recursos Mineros

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rodriguez_dm.pdf
Size:
9.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1165_2025_Rodriguez_dm_reporte.pdf
Size:
8.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1165_2025_Rodriguez_dm_autorizacion.pdf
Size:
199.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: