La marca comunitaria andina
dc.contributor.advisor | Martínez Ortíz, Juan José | |
dc.contributor.author | Herrera Silva, Astrid Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T14:03:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T14:03:58Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La marca es, hoy en día, de los signos distintivos más importantes del mundo, nos permite distinguir los productos y servicios que necesitamos en nuestro día a día, por lo que su protección jurídica se vuelve cada vez más indispensable. Sin embargo, es su limitación territorial lo que nos permite evaluar una figura revolucionaria. La marca comunitaria es aquel signo distintivo que con un solo registro nos autoriza su uso en los países miembros de la comunidad que la constituye, es por ello que representa una pieza importante para las comunidades que ansían un mercado único, aquel que les permita el libre intercambio y circulación de los cuatro factores de producción: bienes, servicios, capitales y personas. La Unión Europea cuenta desde 1993 con la marca de la Unión Europea, la cual le ha permitido potenciar diversos sectores como: la economía, la regulación, el comercio, protección al consumidor, entre otros, evidenciando el éxito de esta nueva figura marcaria. Sin embargo, la Comunidad Andina no cuenta con una marca comunitaria a la fecha. En ese sentido, la presente investigación propone, inicialmente, el análisis de las razones por las que, actualmente, no existe una marca comunitaria andina, para posteriormente, analizar por qué sí debería existir una y los pasos a realizar para su constitución. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Herrera, A. (2025). La marca comunitaria andina. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26576 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Mercado | |
dc.subject | Procedimiento (Derecho) - Perú | |
dc.subject | Publicidad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |
dc.title | La marca comunitaria andina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09392230 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6179-5597 | |
renati.author.dni | 74135729 | |
renati.discipline | 421016 | |
renati.juror | Zelada Bartra, Jaime Víctor | |
renati.juror | Vigil Curo de Quiroz, Clotilde Cristina | |
renati.juror | Figueroa Bustamente, Julio Hernán | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho | |
thesis.degree.name | Abogada |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Herrera_sa_reportedesimilitud.pdf
- Size:
- 5.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Herrera_sa_autorizacion.pdf
- Size:
- 10.7 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: