La determinación judicial de la pena en el proceso penal peruano; a propósito de la inoperatividad funcional del esquema de determinación de la pena establecida en el Código Penal de 1991
dc.contributor.advisor | Brousset Salas, Ricardo Alberto | |
dc.contributor.author | García Aquino, Jhonny Carlos | |
dc.date.accessioned | 2017-10-11T19:28:44Z | |
dc.date.available | 2017-10-11T19:28:44Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Demuestra y establece explicativamente, la existencia de una determinación inadecuada de la pena por el órgano jurisdiccional, dentro del proceso penal peruano, en la mayoría de las sentencias condenatorias analizadas. Donde se observó penas desproporcionadas, sea por ínfimas o excesivas, con relación a la gravedad del hecho cometido y a la culpabilidad por el acto. El resultado del análisis de tres delitos graves debe ser extendible a cualquier delito regulado en el Código Penal o en alguna ley penal especial. Establece cuál es la consecuencia de la ausencia de motivación adecuada de sentencias penales condenatorias, en el extremo de la determinación judicial de la pena sobre los mismos delitos mencionados; ya que existen sentencias penales condenatorias con motivación aparente, insuficiente o incoherente y falto de corrección lógica, que deben ser declaradas nulas por el órgano jurisdiccional correspondiente en los casos concretos, y que incide en la irracionalidad de la pena (privativa de libertad). Establece ciertas reglas y criterios jurídicos básicos, de política criminal o de otra índole, para una adecuada determinación y graduación de la pena por parte del juez penal, de tal manera que sea, una pena justa de acuerdo a criterios generales, útil y proporcional al hecho cometido y a la culpabilidad por el acto o al grado de injusto penal. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | García, J. (2017). La determinación judicial de la pena en el proceso penal peruano; a propósito de la inoperatividad funcional del esquema de determinación de la pena establecida en el Código Penal de 1991. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6454 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Procedimiento penal - Perú | |
dc.subject | Derecho penal - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | |
dc.title | La determinación judicial de la pena en el proceso penal peruano; a propósito de la inoperatividad funcional del esquema de determinación de la pena establecida en el Código Penal de 1991 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 07374260 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6262-2759 | |
renati.juror | Small Arana, Germán | |
renati.juror | Hugo Vizcardo, Silfredo Jorge | |
renati.juror | Pariona Arana, Raúl Belealdo | |
renati.juror | Peña Cabrera Freyre, Alonso Raúl | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08105245 | |
sisbib.juror.dni | 08377880 | |
sisbib.juror.dni | 20060770 | |
sisbib.juror.dni | 09303846 | |
thesis.degree.discipline | Derecho con mención en Ciencias Penales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Derecho con mención en Ciencias Penales |