La aplicación del régimen disciplinario y los derechos fundamentales en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú durante el 2000 al 2018
dc.contributor.advisor | Cabrejo Ormachea, Napoleón | |
dc.contributor.author | Barboza Cruz, Jesús Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T19:43:40Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T19:43:40Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Establece la relación entre la aplicación del régimen disciplinario y derechos fundamentales en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, periodo 2000 - 2018, analizar y establecer la relación de las variables del estudio, por su finalidad la investigación es de tipo descriptivo y correlacional, por su nivel es transversal retrospectivo, por su diseño es no experimental; el análisis de casos sobre procesos de amparo que fueron en la jurisdicción judicial y Constitucional, la interpretación de información estuvo basado en normas y jurisprudencia constitucional con respecto del régimen disciplinario y los derechos fundamentales, en el marco del Estado Constitucional de Derecho, a través de la jurisprudencia Constitucional sobre la reincorporación a la situación de actividad de los miembros de la Fuerzas Armadas y policiales, que fueron pasados a la situación de retiro por la aplicación arbitraria de las infracciones disciplinarias que incurren los militares y policías. Los resultados revelaron que la aplicación del régimen disciplinario tiene relación con la vulneración de los derechos fundamentales de libertad de expresión, derecho de asociación, incluso derecho de petición de manera individual de parte de los efectivo militares y policiales, también, fueron recurrentes la vulneración del derecho a la motivación de resoluciones administrativas, derecho a la igualdad, entre otros. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Barboza, J. (2022). La aplicación del régimen disciplinario y los derechos fundamentales en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú durante el 2000 al 2018. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18599 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Fuerzas armadas | es_PE |
dc.subject | Derechos fundamentales | es_PE |
dc.subject | Policía - Perú | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.title | La aplicación del régimen disciplinario y los derechos fundamentales en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú durante el 2000 al 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 05416464 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5095-4556 | es_PE |
renati.author.dni | 16657073 | |
renati.discipline | 421088 | es_PE |
renati.juror | Palomino Manchego, José Félix | |
renati.juror | Pérez Ríos, Carlos Antonio | |
renati.juror | Small Arana, Germán | |
renati.juror | Ugarte Boluarte, Krupskaya Rosa Luz | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 06756703 | |
sisbib.juror.dni | 07526100 | |
sisbib.juror.dni | 08105245 | |
sisbib.juror.dni | 23955587 | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencia Política | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Derecho y Ciencia Política | es_PE |