Los fundamentos del éxito de las empresas familiares en el Perú
dc.contributor.advisor | Begazo Villanueva, José Domingo | |
dc.contributor.author | Hinostroza Garamendi, Luis Rubén | |
dc.date.accessioned | 2020-06-02T19:24:12Z | |
dc.date.available | 2020-06-02T19:24:12Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Evalúa y analiza los fundamentos del éxito de las empresas familiares peruanas, que han sido seleccionadas por ser las más exitosas como modelo a seguir, poniendo a disposición de los emprendedores, quiénes persigan el sueño de constituir e iniciar una empresa nueva o para aquellos empresarios que deseen mejorar su negocio, aplicando los pilares fundamentales que fueron usados por estas exitosas empresas familiares peruanas: Grupo Romero, Grupo Buenaventura, Grupo Brescia, Grupo Gloria, Bembos, Topy Top, Corporación Lindley Inka Kola, Grupo Graña y Montero, Cerámicas Peruanas S.A. y Famall Group SAC. Los factores determinantes para su expansión, consolidación y crecimiento, radican en la identificación de sus fundamentos del éxito empresarial familiar, que les ha permitido ser más competitivos y liderar en los diferentes segmentos del mercado generando más empleos en nuestro país. Se realizó una encuesta a 10 ejecutivos, una por cada una de las empresas familiares peruanas seleccionadas, para conocer los fundamentos del éxito de las empresas familiares peruanas, dicho cuestionario de preguntas se dividió en dos secciones, la primera sección está relacionada a los datos demográficos y la segunda a los fundamentos del éxito de las empresas familiares en el Perú; asimismo se realizaron las entrevistas y toma de testimonios que se aplicaron a las siguientes empresas: Grupo Romero, Grupo Buenaventura, Grupo Brescia, , Grupo Gloria, Bembos, Topy Top, Corporación Lindley Inka Kola, Grupo Graña y Montero, Cerámicos Peruanos S. A. y Famall Group SAC de mayor éxito. De este grupo de empresas se obtuvieron los siguientes resultados de investigación basados en: innovación de nuevos productos y servicios, pasión por la excelencia, orientación a los resultados, los valores, trabajo en equipo, grado de compromiso, tecnología de información y comunicaciones, importancia de los recursos humanos, profesionalización, habilidad, creatividad, identificación, capacidad gerencial. Todos estos factores, son la clave del éxito de las empresas familiares peruanas. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Hinostroza, L. (2012). Los fundamentos del éxito de las empresas familiares en el Perú. Tesis para optar el grado académico de Doctor en Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12080 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Empresas familiares - Perú | |
dc.subject | Microempresas - Perú - Administración | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Los fundamentos del éxito de las empresas familiares en el Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
renati.advisor.dni | 08111947 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7001-4550 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Administrativas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Doctorado | |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Administrativas |