La percepción del cambio en los adolescentes infractores bajo libertad restringida: SOA – Lima. 2019-2020

dc.contributor.advisorGiesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes Patricia
dc.contributor.authorHurtado Quispe, Katherine Kelly
dc.date.accessioned2024-02-06T18:26:08Z
dc.date.available2024-02-06T18:26:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractConoce la percepción del cambio de los adolescentes llamados infractores de la ley penal, que están asumiendo sus medidas socioeducativas dentro del Servicio de Orientación al Adolescente – Lima. Como primer paso, se realiza un marco sociohistórico que busca describir cómo ha sido la evolución de las políticas correctivas para atender al menor infractor, a su vez, explicar los principales enfoques teóricos que permitan entender al adolescente infractor y sus características socioculturales. Para la comprensión del aspecto normativo, se aborda un marco institucional donde se describe y analiza la política socioeducativa actual en relación al adolescente infractor, implementada por el Servicio de Orientación al Adolescente, cuya importancia radica en dar una respuesta de atención de manera preventiva y diferenciada al adolescente infractor de acuerdo a su característica social, personal, familiar, cultural, etc. para su resocialización, a través de los programas socioeducativos. El carácter antropológico de la investigación radica en la observación e interpretación de las múltiples dimensiones que ven afectados al ser humano, además, estudiar al Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) como una institución pública y jurídica. Además, se busca incentivar que, a través de la disciplina antropológica, se lea la cuestión jurídica para la atención del adolescente infractor. La investigación está orientada bajo la metodología cualitativa que se ha abordado en dos tiempos. En el 2019 se desarrolló un trabajo de campo inicial, realizando entrevistas a un adolescente infractor y al director del SOA; y de manera virtual durante el periodo de pandemia en el 2020, se realizaron entrevistas a diez adolescentes infractores y al equipo interdisciplinario del SOA. Las principales conclusiones responden a los objetivos propuestos, los adolescentes infractores tienen una percepción positiva sobre el Servicio de Orientación al Adolescente y lo consideran una institución que los apoya y les ha permitido construir un nuevo proyecto de vida, logrando un cambio en sus vidas: a nivel de individuo, familia y comunidad, trabajados de manera interdependiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationHurtado, K. (2024). La percepción del cambio en los adolescentes infractores bajo libertad restringida: SOA – Lima. 2019-2020. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Antropología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21251
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectFaltas (Derecho penal)es_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectCambio sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
dc.titleLa percepción del cambio en los adolescentes infractores bajo libertad restringida: SOA – Lima. 2019-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni06272423
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7603-3202es_PE
renati.author.dni73060827
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorHelfgott Seier, Federico Miguel
renati.jurorPonce Romero, Tilsa Ururi
renati.jurorRíos Burga, Jaime Rodolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni42195667
sisbib.juror.dni42950245
sisbib.juror.dni10135188
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Antropologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hurtado_qk.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C0314_2024_Hurtado_qk_autorizacion.pdf
Size:
115.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0314_2024_Hurtado_qk_reporte_turnitin.pdf
Size:
12.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: