Vírgenes y santos. Agua, tierra y canto en la tradición oral de Tarata

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La investigación pretende incluir como zona de estudio de la literatura oral a la provincia de Tarata (Tacna), pues al ser una región comercial y fronteriza, su patrimonio cultural, específicamente el literario, suele pasar desapercibido. Por eso, nuestro propósito es facilitar que la tradición oral sobre Vírgenes y santos forme parte del corpus de las literaturas orales peruanas; así como refrendar la presencia de una estética que se corresponde con el contexto discursivo. Por ello, planteamos que en los relatos de Vírgenes y santos de Tarata existe una simbiosis entre la hagiografía, el contexto discursivo y la iconografía que vincula las divinidades autóctonas a las prácticas religiosas católicas; lo que da lugar a metarrelatos que relacionan el quehacer literario con el quehacer vital de las comunas tarateñas. Para el análisis e interpretación se apelará a la etnopoética y pragmática, donde resulta ineludible la vinculación al evento o performance que coexiste con los relatos, así como los geosímbolos presentes que aportan códigos únicos que solo son comprensibles en base al reconocimiento del lugar de producción y la participación en la celebración patronal que corresponde a la advocación católica.

Description

Keywords

Contaminación, Iconografía - Arte - Historia, Discursos

Citation

Torres, T. (2025). Vírgenes y santos. Agua, tierra y canto en la tradición oral de Tarata. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.