Impacto del enfoque bayesiano en la gestión de la demanda de cadenas de abastecimiento para el consumo de productos dinámicos
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina en qué medida el enfoque bayesiano impacta en la gestión
de la demanda de una cadena de abastecimiento de productos
dinámicos. La metodología utilizada fue del tipo cuasi
experimental con pre y post prueba y un grupo de control. El tamaño de la
muestra fue de 93 productos, de una población de 120 productos que pertenecían
a dos categorías: salsas clásicas y salsas gourmet. El estudio presente logra medir el incremento en la gestión de la demanda consiguiendo con el enfoque
bayesiano una mejora de 10% en la exactitud del estimado. Asimismo, logra reducir el inventario de cobertura de 2 a 1.2 meses y la discrepancia entre los
valores de la estimación bayesiana con el método tradicional se logró alcanzar
un 5% de error en la variación. La principal limitación del estudio fue su aplicación
a un solo caso de empresa. Para lograr este resultado, se diseñaron herramientas
utilizando lenguaje de programación R y Python y librerías para el muestreo
aleatorio de la distribución a priori de los productos para obtener valores
posteriores.
Description
Keywords
Gestión de la cadena de suministro, Empresas - Perú
Citation
Taquía, J. (2023). Impacto del enfoque bayesiano en la gestión de la demanda de cadenas de abastecimiento para el consumo de productos dinámicos. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.