El hombre de vidrio y la realidad. Antecedentes de lo fantástico en la “Novela del licenciado Vidriera” (1613) de Miguel de Cervantes Saavedra

dc.contributor.advisorGonzález Montes, Antonio Raúl
dc.contributor.authorRojas Chavez, Roman Manuel
dc.date.accessioned2021-08-10T19:50:33Z
dc.date.available2021-08-10T19:50:33Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractSe busca sistematizar las ideas en la “Novela del licenciado Vidriera”, relato que forma parte de las Novelas ejemplares, en función a una reinterpretación de la teoría de lo fantástico. El texto será abordado como un relato clave dentro de la genealogía de la literatura fantástica, pues en ella se manifiestan características que son constitutivas de esta especie narrativa; razón por la cual, será insertada dentro del canon de lo fantástico como un antecedente del mismo. En consecuencia, dividiremos el presente trabajo en tres partes. En el primer capítulo, se analizarán las lecturas críticas hacia este relato cervantino. La recepción de la novela resulta clave para demostrar el error en el que ha caído la interpretación de las características del personaje principal (Rodaja, Vidriera, Rueda) y su problemática relación con la sociedad. Se debatirán las afirmaciones que los críticos ofrecen mediante el análisis de su lectura así como la inconsistencia frente a pasajes de la obra cervantina. Asimismo, a la lógica que plantea una explicación de la anormalidad de Vidriera desde la supuesta locura del personaje se le opondrá segmentos de nuestra propia lectura en función a lo que se expondrá en los capítulos subsiguientes. Luego, en la segunda parte, se explicarán los principales conceptos usados para la reinterpretación de la “Novela del licenciado Vidriera” como un antecedente de lo fantástico. Así, se criticarán los postulados de David Roas (2014) en función a la propuesta filosófica de Gustavo Bueno (1996) acerca del “espacio antropológico”, pues será determinante para una reinterpretación de la teoría de lo fantástico. La problematización de la esencia de esta especie literaria, además, será abordada desde una perspectiva cronológica que permita la inserción de relatos que no son constitutivamente fantásticos, sino extensionalmente, como es el caso de los antecedentes literarios de esta especie en particular. A esto se le suman las categorías de lo material propuesta por el filósofo español, Gustavo Bueno (1972); estas serán fundamentales para la correcta lectura de la transformación de Tomas Rodaja en el licenciado Vidriera, pues será referida como un hecho que afecta la materialidad del protagonista. Finalmente, en el tercer capítulo, se utilizarán los conceptos mencionados líneas arriba para analizar e interpretar la ficción de la “Novela del licenciado Vidriera”; por ello, estará dividido en dos parte que demuestren el carácter fantástico de la misma: la primera sección tratará la construcción de la realidad en la ficción cervantina, mientras que la segunda demostrará la insolubilidad del protagonista en la normalidad del espacio en la que está inserto. Con el análisis de ambos puntos, se esclarecerá que el personaje principal se configura como un imposible en la realidad del relato cervantino.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Trabajo de Investigación para optar al grado académico de Bachiller. E20030570b
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRojas, R. (2021). El hombre de vidrio y la realidad. Antecedentes de lo fantástico en la “Novela del licenciado Vidriera” (1613) de Miguel de Cervantes Saavedra. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16856
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616 - Crítica e interpretación
dc.subjectNovelas españolas - Periodo clásico, 1500-1700
dc.subjectNovelas españolas - Siglo XVII
dc.subjectLiteratura fantástica - Historia y crítica
dc.subjectNovela fantástica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
dc.titleEl hombre de vidrio y la realidad. Antecedentes de lo fantástico en la “Novela del licenciado Vidriera” (1613) de Miguel de Cervantes Saavedra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07841155
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2201-1344
renati.author.dni71332281
renati.discipline232116
renati.jurorPrado Alvarado, Agustín
renati.jurorPacheco Quispe, Jhonny Jhoset
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
sisbib.juror.dni09598372
sisbib.juror.dni41742627
thesis.degree.disciplineLiteratura
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Literatura
thesis.degree.nameBachiller en Literatura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rojas_chr.pdf
Size:
954.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: