Fútbol y metáfora: análisis semántico-cognitivo de textos periodísticos
dc.contributor.advisor | Casas Navarro, Raymundo | |
dc.contributor.author | Culqui Martínez, Dénice | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T14:31:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T14:31:27Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación plantea realizar un estudio de las expresiones metafóricas emitidas en la prensa escrita en el entorno deportivo peruano, motivado por la clasificación de la selección de Perú a la final de la CONMEBOL Copa América Brasil 2019. El modelo teórico a utilizar es la semántica cognitiva (Lakoff & Johnson, 1980; Fauconnier, & Turner, 2002), la cual da especial atención a los procesos semánticos emitidos como consecuencia de la percepción, la experiencia percepto-sensorial y otros procesos mentales de asociación humana responsables de la construcción de significados. Además, este modelo nos permitirá indagar y reconstruir múltiples esquemas conceptuales y de sentido subyacentes en las expresiones metáforas. Debido a que una fracción relevante del discurso del objeto del estudio se caracteriza por una marcada complejidad semántico-gramatical, demanda de un análisis más complejo enfocado en la teoría de la Integración Conceptual o blending, para una mayor interpretación del sentido. Asimismo, este estudio plantea que el referido discurso estaría caracterizado predominantemente por metáforas ontológicas (procesos de personificación) y estructurales (cuyos dominios fuente engloban, principalmente, el dominio de la guerra y el espectáculo). Por último, se determinó que estos procedimientos cognitivos, si bien cumplen la función de sintetizar lo abstracto para fines discursivos, también repercuten de modo irregular en el pensamiento y la acción de sus usuarios. Es decir, estos discursos involucran mecanismos de carácter retórico, ya sea para deleitar, persuadir o conmover a los destinatarios. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Culqui, D. (2025). Fútbol y metáfora: análisis semántico-cognitivo de textos periodísticos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26615 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Metáfora | |
dc.subject | Semántica cognitiva | |
dc.subject | Análisis semántico | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | |
dc.title | Fútbol y metáfora: análisis semántico-cognitivo de textos periodísticos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 06629525 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6598-2346 | |
renati.author.dni | 42441633 | |
renati.discipline | 232137 | |
renati.juror | Serge Oisel, Guillaume Yannick | |
renati.juror | Lovón Cueva, Marco Antonio | |
renati.juror | Ochoa Madrid, Jessica Jasmin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Lingüística | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Lingüística |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Culqui_md_reportedesimilitud.pdf
- Size:
- 14.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Culqui_md_autorizacion.pdf
- Size:
- 183.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: