Caracterización bungeana del problema de la demarcación de la ciencia en el contexto actual

dc.contributor.advisorOrozco Contreras, Richard
dc.contributor.authorCano Tinoco, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2025-10-13T15:21:04Z
dc.date.available2025-10-13T15:21:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la caracterización de Bunge sobre el problema de la demarcación de la ciencia, evaluando su aplicabilidad y relevancia en el entorno actual donde ciertas pseudociencias han ido ganando terreno y esto es sumamente peligroso y nocivo en ciertos campos como el de la salud, la economía, la educación, etc. E estudio se desarrolla a través de un análisis documental y reflexión del autor; a parti de esto, primeramente se examina la evolución histórica de la demarcación científica desde el siglo XIX, destacando el impacto de diversas corrientes filosóficas en la conceptualización del conocimiento legítimo y la necesidad de establecer criterios que lo diferencien de enfoques pseudocientíficos. Más adelante, se presentan los fundamentos de la propuesta de Bunge, abordando sus principios metodológicos ontológicos y epistemológicos, señalando cómo sus criterios permiten diferenciar la ciencia auténtica de enfoques carentes de rigor; además se analizan los planteamientos de otros filósofos relevantes que han desarrollado modelos alternativos de demarcación. Finalmente, se analiza la relevancia actual del problema de la demarcación, enfatizando la necesidad de adaptar estos criterios frente a los desafíos modernos, como el avance tecnológico y la proliferación de discursos pseudocientíficos en distintos ámbitos. La conclusión general del estudio establece que, si bien los principios de Bunge ofrecen una base sólida para la demarcación de la ciencia, es fundamental una revisión constante de estos criterios para mantener su relevancia y eficacia ante la evolución de la ciencia y los cambios de la sociedad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCano, C. (2025). Caracterización bungeana del problema de la demarcación de la ciencia en el contexto actual. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Filosofía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27667
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEpistemología
dc.subjectCiencia
dc.subjectFilosofía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.02
dc.titleCaracterización bungeana del problema de la demarcación de la ciencia en el contexto actual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09582102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9655-1322
renati.author.dni43144438
renati.discipline223026
renati.jurorDávila Morey, Dante
renati.jurorKatayama Omura, Roberto
renati.jurorAldama Pinedo, Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFilosofía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Filosofía
thesis.degree.nameLicenciado en Filosofía

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cano_tc.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cano_tc_autorización.pdf
Size:
905.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cano_tc_reporte de turnitin.pdf
Size:
20.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: