Estrategias de relacionamiento bajo el marco de la supervisión socioambiental del OEFA: el caso de la mina Quicay y la comunidad campesina Santa Ana de Pacoyán
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente investigación se ha centrado en la intersección de tres actores sociales y sus respectivas
funciones en ese relacionamiento: la supervisión socioambiental del OEFA, la estrategia de
relacionamiento de la empresa minera Corporación Centauro y la adaptación de la comunidad
Santa Ana de Pacoyán. En la presentación y descripción de cada uno los actores se han considerado la
revisión de la literatura acerca de cada uno de ellos, un trabajo de campo, la investigación
documental de los IGA y la experiencia profesional en la CCCS para analizar cuáles son sus
funciones y alcances en el contexto socioambiental. La presente investigación se ha planteado su objetivo mediante un estudio de caso. Ejemplifica las limitaciones de las supervisiones socioambientales y revela, en el aspecto social, la ausencia del rol fiscalizador del OEFA. Quedando Corporación Centauro y Santa
Ana de Pacoyán en una relación asimétrica. Augurándose no ser sostenible en los siguientes
años con el probable proyecto Quicay II. El otro gran objetivo de esta investigación, aunque no se ha mencionado textualmente, fue vindicar al PRC como herramienta de gestión para mejorar la “gobernanza ambiental”. Pues el PRC es un nodo central, vincula a todos los actores sociales del relacionamiento
minero. Pudiendo ser considerado un “contrato social”.
Description
Keywords
Industrias minerales - Aspectos sociales - Perú, Comunidades campesinas - Perú - Pasco (Dpto.), Conflicto social - Perú
Citation
Chávez, E. (2020). Estrategias de relacionamiento bajo el marco de la supervisión socioambiental del OEFA: el caso de la mina Quicay y la comunidad campesina Santa Ana de Pacoyán. Tesis para optar el título de Licenciado en Antropología. Escuela Profesional de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.