Aplicación del Programa de Observación Preventiva para reducir la accidentabilidad en una empresa química
dc.contributor.advisor | Tinoco Gómez, Oscar Rafael | |
dc.contributor.author | Carmen Barrantes, Giuliana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-01-17T14:34:10Z | |
dc.date.available | 2020-01-17T14:34:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Manifiesta que el objetivo principal es la aplicación de un Programa de Observación Preventiva (POP) de las actividades realizadas por los trabajadores de una empresa química para la reducción de la accidentabilidad. Dicho programa se basa en reducir la cantidad de condiciones y actos inseguros que ocasiona accidentes laborales y esta a su vez, conlleva a días de descanso médico generando menos horas de trabajo y productividad en la empresa en estudio. La metodología usada para este análisis tuvo un tipo aplicado, ya que se usa una empresa como objeto de estudio, por otro lado, su diseño es preexperimental y longitudinal, donde se pudo cuantificar los factores que originan los accidentes en dos momentos (antes y después del POP), además el enfoque es cuantitativo, pues se usa las estadísticas para sus resultados y prueba de hipótesis. Los resultados del estudio demuestran que el promedio anual de los accidentes en la empresa disminuyeron notablemente (de 30.17 a 14.83), gracias a que el POP hizo una inspección y se realizó un plan de acción para reducir el promedio anual de los actos inseguros (de 16 a 10.33) y las condiciones inseguras (de 14.17 a 4.5) con un coeficiente de Pearson de +0.95, con lo cual se evidencia que los incidentes laborales, se generan por una irregular implementación de las medidas de seguridad, por lo que se recomienda el uso de estas medidas como prevención de accidentes laborales. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Carmen, G. (2019). Aplicación del Programa de Observación Preventiva para reducir la accidentabilidad en una empresa química. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11444 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.subject | Seguridad industrial | |
dc.subject | Accidentes de trabajo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Aplicación del Programa de Observación Preventiva para reducir la accidentabilidad en una empresa química | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08606920 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2548-2160 | |
renati.discipline | 722026 | |
renati.juror | Salas Bacalla, Julio Alejandro | |
renati.juror | Tiburcio Alva, Rosa María | |
renati.juror | Ortiz Porras, Jorge Enrique | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08468620 | |
sisbib.juror.dni | 15610872 | |
sisbib.juror.dni | 40523944 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial |