El Balanced Scorecard (BSC) y la productividad en la unidad productiva de una universidad pública

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente estudio de investigación tiene por objetivo principal, determinar si el Balanced Scorecard (BSC) influye en la productividad de una unidad productiva CINFO en una universidad pública. Se emplearon métodos estadísticos para la recolección de datos de fuentes primarias, tales como cuestionarios y entrevistas, así como la obtención de información de fuentes secundarias. El BSC establecido por Kaplan y Norton, comprende un conjunto de indicadores financieros y no financieros que permitió visualizar la gestión estratégica y productividad de la unidad productiva CINFO en una universidad pública desde varias perspectivas al mismo tiempo. Para determinar los resultados de las pruebas y el análisis estadístico se encuestaron a clientes y colaboradores que laboran en la unidad productiva CINFO, lo que permitió concluir que las variables del BSC, analizados en sus cuatro dimensiones: perspectiva financiera, perspectiva del cliente, perspectiva de los procesos internos y perspectiva de aprendizaje y crecimiento del personal, analizados en conjunto con sus diferentes indicadores respectivos que componen estas dimensiones, influyen en la productividad de la unidad productiva CINFO de una universidad pública.

Description

Keywords

Balances, Productividad - Contabilidad, Unidades de medida

Citation

Valverde, G. (2024). El Balanced Scorecard (BSC) y la productividad en la unidad productiva de una universidad pública. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.