Diagnóstico comunicacional para la prevención y detección precoz de cáncer cervicouterino y de mamas en el AAHH ciudad Pachacútec Sector E

dc.contributor.authorMontalvo Moscaiza, Sandra Angélica
dc.date.accessioned2019-01-25T15:31:21Z
dc.date.available2019-01-25T15:31:21Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractConoce el nivel de información, educación y comunicación, las características socio - económicas y culturales, los niveles de accesibilidad y aceptación a los medios de comunicación y discursos en materia de salud preventiva, en mujeres de 16 a 55 años de ciudad Pachacútec sector “E”; para determinar como repercuten éstos en sus percepciones, actitudes y prácticas respecto a la detección precoz y prevención del cáncer de cuello uterino y mamas. Dadas las características de la investigación, esta estaría enmarcada dentro de un estudio de tipo descriptivo – transversal o vertical. El abordaje de este trabajo se realiza con el uso combinado de técnicas cuantitativas y cualitativas. Ello con el objetivo de caracterizar a la población en estudio y profundizar en sus hábitos, costumbres, valores, creencias, percepciones y conductas. Es una investigación cuanti-cualitativa. El universo de estudio lo constituyen todas las mujeres de 16 a 55 años de edad que residen en el sector E del A.A.H.H. Ciudad Pachacútec. Obteniendo un total de 280 lotes para la muestra. Para la recolección de datos se aplican: encuestas CAP, grupos focales, guías de observación, encuesta de opinión y recolección de datos secundarios. La información recolectada, se digita en Microsoft Excel XP y se procesa en SPSS 10.0. Se elaboran gráficos y cuadros estadísticos, a partir de los datos numéricos, para lograr una clara lectura y una rápida comprensión. Esto con el objetivo de sintetizar los valores y a partir de ellos, extraer enunciados de índole teórica, ya sea agrupando, relacionando y/o analizando los datos. El diagnóstico situacional permite la elaboración y aplicación de un proyecto de información, educación y comunicación, para difundir, sensibilizar, capacitar, fomentar actitudes y comportamientos saludables, responsables en materia de salud preventiva y detección precoz del cáncer de cuello uterino y mamas.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationMONTALVO Moscaiza, Sandra Angélica. Diagnóstico comunicacional para la prevención y detección precoz de cáncer cervicouterino y de mamas en el AAHH Ciudad Pachacútec Sector E. Tesis (Licenciada en Comunicación Social). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2006. 241 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9579
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCuello uterino - Cáncer - Prevención
dc.subjectComunicación en la salud pública
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.titleDiagnóstico comunicacional para la prevención y detección precoz de cáncer cervicouterino y de mamas en el AAHH ciudad Pachacútec Sector E
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación social
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Comunicación Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Montalvo_ms - Resumen.pdf
Size:
44.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: