La corrupción y el Estado Moderno: El caso BTR y el Sistema de Justicia Peruano

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Analiza el fenómeno de la corrupción en el ejercicio del poder administrativo y normativo en Perú, específicamente durante el caso Business Track (BTR) (2006-2011), en el marco de un régimen democrático con economía social de mercado. La investigación busca responder a cómo la corrupción interactúa con la institucionalidad y el poder, así como los factores que la perpetúan. Su metodología es de enfoque cualitativo, basado en un análisis de caso, análisis cualitativo de contenido, con codificación temática y matrices de análisis. Se analizan documentos judiciales, testimonios, informes periodísticos y materiales de contexto histórico. Se documentan casos de interferencia política, desaparición de evidencias y manejo irregular de investigaciones, mostrando una falta de control institucional y normativo, se destacan irregularidades en la promulgación de leyes y manipulación del sistema judicial para proteger intereses particulares, se identifican dinámicas que vinculan actores del sector público y privado, operando bajo estructuras administrativas que facilitan la impunidad y perpetúan el fenómeno, la falta de sanción social efectiva y un sistema judicial vulnerable contribuyen a la permanencia de estas prácticas. Se concluye que la corrupción en el Perú está enraizada en una institucionalidad que permite su reproducción, especialmente mediante la simbiosis entre el poder normativo y administrativo.

Description

Keywords

Corrupción, Política gubernamental, Estado, Faltas (Derecho penal)

Citation

Vecco, G. (2024). La corrupción y el Estado Moderno: El caso BTR y el Sistema de Justicia Peruano. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.