El tratamiento periodístico de la violencia de género contra las mujeres en la prensa peruana. Caso “Trome”

dc.contributor.advisorHuamanchumo Sánchez, Lilly Elsa
dc.contributor.authorQueirolo Benavente, Katherine Milagros
dc.date.accessioned2021-04-27T20:07:07Z
dc.date.available2021-04-27T20:07:07Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractAnaliza el tratamiento periodístico atribuido a la violencia de género contra las mujeres a través de los diarios impresos en Perú, particularmente el caso del periódico “Trome”, a través de una investigación aplicada, con empleo de la metodología cualitativa, entendiendo el fenómeno de estudio desde lo interno, externo, pasado y presente. Además, se combinó la metodología de un estudio documental con uno de campo, con las ediciones del periódico y las normas y pautas para el tratamiento periodístico de la violencia de género contra la mujer. Por tal razón, se entrevistó a una especialista en derechos humanos; así como a tres profesionales en el área de comunicación social a través de una guía de preguntas abiertas relacionadas con la variable tratamiento periodístico y sus indicadores, evidenciándose que el tratamiento periodístico que en definitiva se atribuye a la violencia de género contra las mujeres en la prensa peruana, particularmente el caso del diario “Trome”, no inspira a un cambio cultural o social en sus mensajes, o en todo caso, al menos procurar la concientización sobre el hecho. De esta manera, se asienta en las consideraciones finales que en dicho tratamiento el mensaje estructurado sobre violencia de género solo ha acentuado la responsabilidad atribuida generalmente a la víctima.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationQueirolo, K. (2021). El tratamiento periodístico de la violencia de género contra las mujeres en la prensa peruana. Caso “Trome”. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16449
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMujeres - Violencia contra - Perú
dc.subjectPeriodismo - Perú
dc.subjectPeriódicos peruanos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.titleEl tratamiento periodístico de la violencia de género contra las mujeres en la prensa peruana. Caso “Trome”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09428124
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1735-3051
renati.author.dni43312058
renati.discipline322076
renati.jurorAlbornoz Falcón, Carolina Leonor
renati.jurorVillagómez Paucar, Benedicto Alberto
renati.jurorCarrillo Mauriz, Sonia Luz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06532624
sisbib.juror.dni08246402
sisbib.juror.dni07918234
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Comunicación Social
thesis.degree.nameLicenciada en Comunicación Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Queirolo_bk.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: