Pensamiento crítico e investigación formativa en estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la vinculación o correlación que existe entre pensar críticamente y la investigación formativa de estudiantes de segundo ciclo en estudios generales de esta Universidad, 2023, desde el enfoque cuantitativo y correlacional-causal, cuyo esquema no experimental es de corte trasversal, con aplicación de dos instrumentos según las características de cada variable a la muestra de 97 alumnos del segundo ciclo de estudios generales. Según el análisis obtenido de la aplicación de los instrumentos la correlación más alta fue desde la hipótesis general, encontrándose el cociente de paralelismo de Rho = 0.958 asociada tanto en la primera Variable, como en la segunda variable. Por otro lado, las seis hipótesis específicas comprobaron un nivel correlacional positivo o directo entre las dimensiones de comentario, estudio, estimación, deducción, argumentación y automatización y la investigación formativa. n conclusión, se logró confirmar una relación causal entre el pensamiento crítico, referido por la mayoría como a veces frecuente y la investigación formativa que alcanza una frecuencia de a veces, misma opinión que se obtuvo en sus dimensiones. Concluyendo que el Pensamiento Crítico se manifiesta irregularmente lo cual reduce las posibilidades de que sus capacidades investigativas se desarrolle significativamente en las distintas etapas académicas de su formación profesional.

Description

Keywords

Pensamiento crítico, Análisis, Evaluación, Debates

Citation

Guevara, F. (2024). Pensamiento crítico e investigación formativa en estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.