Gobierno nacional y comunidades rurales bajo estado de emergencia: percepciones de tenientes gobernadores del Alto Huallaga
dc.contributor.advisor | Béjar Rivera, Héctor | |
dc.contributor.author | Falla Carrillo, Gonzalo Diego | |
dc.date.accessioned | 2018-06-08T08:54:18Z | |
dc.date.available | 2018-06-08T08:54:18Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Busca comprender la naturaleza y desempeño de los tenientes gobernadores como representantes del gobierno nacional y líderes locales en comunidades rurales de la zona del Alto Huallaga, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, Perú en un contexto de estado de emergencia. Como hipótesis central se sostiene que el proceso de designación de los tenientes gobernadores como autoridades políticas locales y la naturaleza de sus funciones (variable independiente), genera las condiciones para que el ejercicio de las tenencias de gobernación se desarrolle en función de las necesidades y prioridades de las comunidades (variable dependiente). De ahí que los tenientes gobernadores se desempeñan en su cargo y se autoperciben como si fuesen líderes y representantes de sus localidades, antes que como representantes del gobierno. Con el fin de corroborar la hipótesis delineada, se aplica una metodología de investigación cualitativa y utiliza como técnicas de recolección de información la entrevista semiestructurada y el análisis de fuentes secundarias. A lo que se suma la observación directa. De esta manera se ha analizado los significados que los tenientes gobernadores dan a sus experiencias como autoridades políticas en localidades rurales, relacionándolos con el marco normativo e institucional que regula sus funciones; la presencia - ausencia del Estado en el ámbito rural y el contexto del Alto Huallaga, caracterizado por factores como la migración colonizadora, el predominio de la actividad agropecuaria, y el pasado reciente de violencia política y narcotráfico. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Falla, G. (2018). Gobierno nacional y comunidades rurales bajo estado de emergencia: percepciones de tenientes gobernadores del Alto Huallaga. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7745 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Comunidades campesinas - Perú | |
dc.subject | Gobierno local - Perú | |
dc.subject | Gobierno representativo | |
dc.subject | Estado de sitio - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | |
dc.title | Gobierno nacional y comunidades rurales bajo estado de emergencia: percepciones de tenientes gobernadores del Alto Huallaga | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 08784630 | |
renati.juror | Montoya Canchis, Luis Wilfredo | |
renati.juror | Loayza Javier, Manuel Jerjes | |
renati.juror | Germaná Cavero, César Armando | |
renati.juror | Espinoza Claudio, César Augusto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 09574916 | |
sisbib.juror.dni | 42187566 | |
sisbib.juror.dni | 09161970 | |
sisbib.juror.dni | 07029682 | |
thesis.degree.discipline | Sociología con mención en Estudios Políticos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Sociología con mención en Estudios Políticos |